Ley de Medios: Clarín denuncia otra oficina atacada en Mar del Plata
Las instalaciones de peatonal San Martín sufrieron huevazos y pintadas con leyendas como "Fuera monopolio" y "Jóvenes al Frente". Luego del 7D y la prórroga de la medida cautelar, el multimedio había denunciado ataques en los estudios de Canal 13 y TN en Capital; y en una agencia del diario, en la provincia de Córdoba. Tras el rechazo del per saltum, el Gobierno de Cristina prepara otra apelación.
En el marco de la disputa del Gobierno Nacional con Clarín por la aplicación de la Ley de Medios, el grupo de Magnetto denunció el ataque a una de sus oficinas en Mar del Plata. Ubicada en peatonal San Martín, la sede fue atacada con huevazos y pintadas con aerosol.
De acuerdo al relato del periodista Guillermo Villarreal, el ataque a la oficina de Clarín en pleno centro de la ciudad que gestiona Gustavo Pulti, ocurrió durante esta madrugada y afectó también el ingreso del edificio vecino, en el que funcionan oficinas comerciales y profesionales.
La sede fue atacada a huevazos y con aerosoles que los autores utilizaron para escribir las leyendas: "Fuera Monopolio" y "Jóvenes al Frente", que pintaron sobre el frente vidriado del local, en letras azules y rojas. Se trata del tercer ataque que sufre el Grupo luego del 7D.
Luego de que la Justicia prorrogó la medida cautelar para revisar los artículos de la ley que prevé un proceso de desinversión, Clarín denunció ataques con bombas de pintura en su local de Córdoba y en el barrio porteño de Constitución, en el acceso a los canales 13 y TN.
Facundo Villalba, referente de la organización Jóvenes al Frente, señaló al medio local 0223 que la decisión de realizar el escrache responde a que "parte de la Justicia sigue amparando la situación de privilegio del Grupo Clarín" y entendieron que como organización popular debían "repudiarlo".
Por otra parte, el Gobierno presentará un Recurso Extraordinario ante la Justicia. La apelación llega luego de que la Suprema Corte rechazó el per saltum interpuesto por el Jefe de Gabinete Juan Manuel Abal Medina tras la decisión de la Cámara de prolongar la cautelar en beneficio de Clarín.