Ley de Medios: Los pasos judiciales del Gobierno y el Grupo Clarín
Una semana después del denominado 7D, el Juez Alfonso dictó sentencia sobre la cuestión de fondo en la disputa Clarín-Gobierno sobre la consitucionalidad de los artículos 45 y 161 de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual. En el oficialismo celebraron, aunque ya preparan los pasos a seguir puesto que el multimedios anunció que apelará la decisión de la Justicia.
Tres años después de sancionada con amplia mayoría en el Congreso, la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual fue puesta en vigencia plena por la Justicia, tras el fallo del Juez Alfonso que rechazó la pretensión de inconstitucionalidad del Grupo Clarín y dejó sin efecto la medida cautelar que estaba vigente sobre los artículos 45 y 161.
Esa puesta en vigencia, sin embargo, durará poco puesto que el multimedios ya anunció que este lunes elevará la apelación correspondiente a la Cámara que lo favoreció con la cautelar que vencía el 7D y fuera extendida para quedar sin efecto una semana después, tal como señala el fallo de primera instancia.
Si bien el Presidente de la Afsca Martín Sabbatella dijo que ninguna medida ulterior al fallo de Alfonso podría ser suspensiva, sabido es que cuando se interpone una apelación eso es exactamente lo que sucede: la suspensión del dictamen de primera instancia a la espera de la resolución de Cámara, algo que recordó el Diputado del Fap Gerardo Milman.
En consonancia con Sabbatella se pronunció el representane del Gobierno de Cristina Fernández de Kirchner en el Consejo de la Magistratura, Hernán Ordiales, quien señaló: "Creo que la apelación no va a tener ninguna trascendencia hasta que la Cámara resuelva".
Aun así, el Gobierno prepara los pasos a seguir una vez que Clarín haya presentado la apelación, puesto que el deseo del oficialismo es que la situación no se extienda mucha más y pueda haber una aplicación plena de la llamada Ley de Medios, detenida hasta el momento en esos artículos, precisamente los del espíritu de la norma: la pluralidad de voces frente a la concentración mediática.
Una posibilidad es esperar la resolución de la Cámara de Apelaciones, que vaticinan favorable a Clarín como en sus anteriores fallos, para que luego defina la Corte Suprema de Justicia de la Nación. Otra es que el Gobierno solicite la internveción del Máximo Tribunal vía per saltum.