Llega una ola polar a la Provincia: alerta por fuertes vientos y crecida del Río de la Plata
El Servicio Meteorológico Nacional advierte sobre un marcado descenso de temperatura, ráfagas de viento de hasta 70 km/h y posibles heladas en el sur del territorio bonaerense. En la zona ribereña, se espera un aumento del nivel del agua.
La primera irrupción de aire frío con características polares del año llegará este jueves a la provincia trayendo consigo un fuerte descenso de temperatura y condiciones meteorológicas adversas. Según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), el ingreso de vientos fríos hará que la sensación térmica caiga abruptamente, mientras que el Río de la Plata experimentará una crecida significativa.
Vientos intensos y frío extremo
El recambio de aire comenzará en la tarde de este jueves, cuando los chaparrones afecten especialmente a la Costa Atlántica bonaerense. Si bien se prevé que las lluvias sean localizadas, el viento se hará sentir con fuerza en toda la provincia, con velocidades sostenidas de entre 30 y 50 km/h y ráfagas que pueden superar los 70 km/h. Este fenómeno motivó la emisión de una alerta amarilla por parte del SMN.
El viernes amanecerá con temperaturas extremadamente bajas: en algunas localidades del interior bonaerense la mínima podría descender hasta los 3°, mientras que en la Ciudad de Buenos Aires se registrarán valores cercanos a los 6°. En el sudoeste de la provincia, donde el viento disminuirá durante la madrugada, las condiciones favorecerán la formación de heladas.
Crecida del Río de la Plata
El brusco cambio de condiciones también afectará al estuario del Río de la Plata. El intenso viento sur generará un fenómeno de apilamiento de agua, elevando el nivel del río en las costas bonaerenses. Se espera que el pico de crecida ocurra en la madrugada del viernes, con alturas que podrían superar los 3 metros en la zona norte del conurbano.
Las autoridades recomiendan a la población tomar precauciones ante los fuertes vientos y el descenso de temperatura, evitando actividades al aire libre y asegurando objetos que puedan ser desplazados por las ráfagas. Además, se insta a los habitantes de zonas ribereñas a mantenerse informados ante posibles anegamientos.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión