Comedores escolares quedarían sin viandas a partir de marzo
Los proveedores de viandas alimenticias a los comedores escolares bonaerenses decidieron no entregar sus productos a partir del 1º de marzo próximo si el Estado no cancela la deuda que mantiene con ellos desde septiembre de 2009. 3 millones de chicos quedarían sin alimentos.
Los proveedores de comedores escolares de la provincia de Buenos Aires, nucleados en la Asociación de Prestadores de Servicios, decidieron que, a partir de marzo, dejarán de entregar las viandas en los 10 mil establecimientos bonaerenses que abastecen. En consecuencia, casi 3 millones de chicos quedarán sin su plato de comida -en muchos casos- el único que reciben a diario.
Héctor Acevedo, presidente de la Asociación, sostuvo que como consecuencia de la deuda que el Estado provincial mantiene con los proveedores desde septiembre de 2009, muchas Pymes que cubrían esta prestación debieron cerrar sus puertas debido a que no podían hacerle frente a los gastos. Aseguró que "la situación es caótica en los distritos de Florencio Varela, La Plata, José C. Paz, Moreno y Quilmes, debido a que la deuda con los proveedores supera los cinco meses".
Acevedo aclaró que "en muchos distritos de la provincia no se están entregando viandas a los comedores escolares de verano, y en otros se están entregando menúes de emergencia". Sostuvo, además, que "el costo actual de cada plato de comida es de 2 pesos" mientras que "en Capital es de $ 7.8". La grave denuncia efectuada por la Asociación deja al descubierto la delicada situación económica que sufre actualmente la administración de Scioli, con los números en rojo.
De no cancelar la deuda con los proveedores, tres millones de chicos pagarían las consecuencias.