Turismo Religioso: Municipios coordinan acciones en Luján
El miércoles se llevará a cabo en la ciudad de Luján el segundo encuentro de la Red Argentina de Municipios con Gestión en Turismo Religioso. La Iniciativa está impulsada por la Federación Argentina de Municipios y la ciudad de Luján. Es una de los rubros más rentables del turismo nacional.
El próximo miércoles 14 de abril se realizará la segunda reunión de la Red Argentina de Municipios con Gestión en Turismo Religioso -RAMTUR-, en el Salón Cultural del Complejo Museográfico Enrique Udaondo, de Luján.
Participarán de este encuentro 50 Intendentes, Secretarios y Directores de Cultura de todo el país junto con la Pastoral de Turismo, la Secretaria de Asuntos Municipales, la Secretaria de Turismo de la Provincia de Buenos Aires y la Secretaria de Turismo de la Nación.
Los encargados del acto de inicio serán el intendente interino de Luján, Hernán Mosca, la Secretaria de Asuntos Municipales del Ministerio del Interior, Raquel Kismer de Olmos y el Secretario de Turismo de la Provincia, Ignacio Crotto.
El director de Turismo de Luján, Sebastián Miglioranza presentará el estatuto formal de RAMTUR y se discutirá sobre la creación de una pagina Web, contenidos, calendario de festejos religiosos católicos con el propósito de contribuir al fortalecimiento de los trabajos de intercambio con los diversos municipios del país, entre otras actividades.
Esta iniciativa está encabezada por la Federación Argentina de Municipios (FAM) en conjunto con la ciudad de Luján que pretende continuar con el liderazgo de estas actividades como lo ha hecho a lo largo de la historia.
En territorio bonaerense hay ciudades que han crecido al ritmo de la fe. Uno de los casos más emblemáticos de las última décadas es el que se produjo en San Nicolás con la Virgen del Rosario a la que acuden periódicamente miles de fieles. También en Coronel Suárez o Tandil con su Vía Crucis, puede mostrarse la decisión de muchos turistas de acceder al patrimonio histórico religioso.
Hay otros partidos menos populares pero con gran dimensión de crecimiento y antigüedad como el Centro de Espiritualidad Mariana en Saavedra donde se emplaza Nuestra Señora de Luján de la Sierra lugar al que se acercan más de cuarenta mil devotos a la ermita inaugurade en 1938.
En Florencio Varela, sede del Presidente de la FAM, Julio Pereyra se venera a Nuestra Señora de Schonstatt en el santuario nacional. En Santos Lugares, la constante afluencia de peregrinos obligó a la construcción de la Basílica Nuestra Señora de Lourdes a quien también se venera en Mar del Plata.