Magario criticó el acuerdo con el FMI: "El gobierno se endeuda para tener el dólar barato en beneficio de la casta de Milei"
La vicegobernadora también criticó la apertura de importaciones y señaló la caída de la producción.
Verónica Magario cruzó a Javier Milei este viernes haciéndose eco de los datos arrojados por la consultora Observatorio Pyme que asegura que el “2024 fue el año con segundas mayores caídas en sus series de trabajo y de la producción”.
“La industria en la Argentina, al igual que todos los que producen, sufre el castigo del gobierno nacional, que se endeuda para tener el dólar barato en beneficio de la casta de Milei y abre irresponsablemente las importaciones en favor de la economía de otros países”, sentenció la vicegobernadora de la Provincia.
La presidenta del Senado adjuntó una captura de pantalla de la información recopilada por La Nación bajo el título: “Alerta en la industria por un dato sensible en campaña”. El informe del organismo fundado por el Grupo Techint señala que el 2024 fue el año con mayor caída de la producción desde 2009.
“La consecuencia inevitable es un impacto negativo terrible, que provoca caída continua en los puestos de trabajo. Milei no concede ningún beneficio a las pymes para equilibrar la cancha frente a lo importado, que incrementa su presencia gracias al dólar artificial”, sentenció Magario.
“Milei no entiende el concepto básico del círculo virtuoso de la economía: inversión, generación de empleo, producción, consumo, más inversión. Él y su casta sólo saben de especulación financiera, turbios negociados con criptomonedas y pedir prestado para que otro lo pague”, concluyó la vicegobernadora.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión