Magdalena Ricchini: "Estamos realmente confiados en que podemos gobernar Junín"
La candidata a Intendente por la CC se mostró entusiasmada con las adhesiones que está recibiendo y aseguró que "muchísimos radicales que entienden que (Mario) Meoni no representa los valores y los principios" de ese Partido.
"Estamos realmente confiados en que podemos gobernar Junín a partir del 10 diciembre y para eso nos venimos preparando. Hemos hecho un primer diagnóstico de la situación de todos los barrios de la ciudad y de los pueblos del Partido, a partir de un contacto directo con los vecinos, reuniéndonos desde hace más de un mes, casi a diario, con dirigentes de las Sociedades de Fomento y referentes barriales, y la verdad que venimos recepcionando inquietudes y propuestas pero también un enorme respaldo a nuestra candidatura", señaló la actual concejal y ex Secretaria de Bienestar Social Magdalena Ricchini.
"Yo siento que hay un reconocimiento a un modo de actuar en política de cara a la gente y también a un saber hacer por haber gestionado durante muchos años un área muy sensible del Municipio y por estudiar y prepararme para gobernar la ciudad", sostuvo la candidata a Intendente por la Coalición Cívica.
"Si bien nuestro proyecto tiene su base en la CC, en lo local, el espacio se nutre de otros sectores políticos como el GEN, el grupo que lidera el actual Concejal Adrián Feldman que integra nuestro Bloque y muchísimos radicales que entienden que Meoni no representa los valores y los principios de la UCR. Además, hay incluso sectores que vienen del peronismo, del desarrollismo y referentes cercanos a Proyecto Sur que nos han manifestado su apoyo más allá de la preferencia que tengan en otros niveles de gobierno", agregó.
"Ya en las últimas elecciones fuimos segundos por pocos puntos de diferencia contra todo el aparato y los recursos de Meoni, ahora nos preparamos para ganar y gobernar Junín. Lo vamos a hacer con nuestro esfuerzo, con jóvenes que militan por convicción y no buscando un puesto o un futuro nombramiento, con propuestas concretas para cada área, con un Plan Integral para combatir la inseguridad, sin complicidades con la droga, sin punteros, respetando al vecino y trabajando juntos con las Sociedades de Fomento y las instituciones de la comunidad", finalizó Ricchini.