Mar del Plata: 3º edición del Día de la Salsa en homenaje a Yésica Parra
El evento será desarrollado en el escenario Violeta Parra de Plaza del Agua Plaza ubicada en Güemes y Roca, desde las 20. Está previsto que participen todas las escuelas e institutos de danza de salsa y bachata marplatenses.
Este domingo se celebrará la 3º edición del Día de la Salsa en homenaje a Yésica Parra, la joven bailarina de la ciudad de Mar del Plata que falleció el 15 de enero de 2014, cuando fue atropellada por Julián Materia, hijo de un reconocido empresario local.
El evento será desde las 20, en el escenario Violeta Parra de Plaza del Agua Plaza ubicada en Güemes y Roca, donde está previsto que participen todas las escuelas e institutos de danza de salsa y bachata marplatenses. La musicalización, por su parte, estará a cargo de la banda local Son de la Habana conformado por artistas cubanos y del partido de General Pueyrredón.
Según el área de cultura municipal, estarán presente los grupos e instituciones de danza Monic Dance y el estudio de danza La Demas Gente coordinados por profesores como Pablo Di Brina, Mauro Orofino, Walter Ortíz, Camila Moya, Mariela Rondon, Ceci García y Anahí Ramos, Leandro Erni, Lucas Gabriel Villalba Moldo, Pedro Verne, Martin Cechel, Víctor Valdez, Brian Ponce, Silvina Vega, Hernán Montenegro, Mariano Sarro, Paz Boubeta, Alejandra Morales, Héctor Kabacoff, Cristian Reyes, María Eugenia Guidi y Ricardo Adrián Cordido, entre otros.
Durante el evento, por su parte, tendrá fines solidarios por lo que los organizadores pidieron la colaboración de alimentos no perecederos.
En tanto, Yésica Parra fue campeona nacional y la primera representante de Argentina en participar en un mundial, realizado en Puerto Rico. Consiguió el título dos años consecutivos y fue precursora en esta disciplina en la ciudad de Mar del Plata. A través de una ordenanza en 2015 se estableció el 15 de enero como el Día de la Salsa.