María Eugenia Vidal dio luz verde al aumento en las tarifas de electricidad: Sube un 32%
La medida, que fue publicada este jueves en el Boletín Oficial bonaerense, se decidió tras la modificación del precio mayorista dispuesto por la Secretaria de Energía Eléctrica de la Nación. Primero se aplicará un 20% sobre los consumos actuales al 31 de enero, luego una alza del 10% será para lo que los usuarios consuman entre el 1 de febrero y el 30 de abril.
El gobierno de la Provincia, encabezado por María Eugenia Vidal, aprobó este jueves un aumento en las tarifas de electricidad del 32%, después de modificarse el precio mayorista dispuesto por la Secretaria de Energía Eléctrica de la Nación.
El incremento, en ese sentido, comprende las áreas Río de La Plata, Área Atlántica, Área Norte y Área Sur, y fue anunciada por la Resolución 60/2018 publicada en el Boletín Oficial bonaerense.
La suba será en dos tramo: un 20% se aplicará sobre los consumos actuales al 31 de enero, y una alza del 10% será para lo que los usuarios consuman entre el 1 de febrero y el 30 de abril.
Desde el Gobierno provincial explicaron a Télam que “la variación total es de un 32%, porque el 10% del segundo escalón aplica al 20% que se sube primero”.
Y agregaron: “Las nuevas tarifas eléctricas responden a la modificación del precio mayorista dispuesto por la Secretaría de Energía Eléctrica de la Nación, la Provincia no hace ningún ajuste”.
En la Resolución, por su parte, que lleva la firma del ministro de Infraestructura y Servicios Públicos bonaerense, Roberto Gigante, se aclara que el Organismo de Control de Energía Eléctrica de la Provincia de Buenos Aires (Oceba) “deberá dictar los actos que sean necesarios para el cumplimiento y aplicación de la gratuidad a los usuarios electrodependientes teniendo en consideración lo dispuesto en la citada Ley Nº27.351”.
La Provincia adhirió en diciembre a la Ley Nacional de Electrodependientes, por lo que todos los usuarios comprendidos cuentan con un subsidio del 100%. A su vez, dispone con una base de datos de electrodependientes, quienes recibirán de forma automática una factura con costo $0.
Según voceros del Poder Ejecutivo provincial subrayaron que los usuarios que no reciban su factura con subsidio, deberán iniciar la solicitud en Oceba o la empresa/cooperativa que le brinde el servicio.
En tanto, recordaron que todas las categorías de tarifa social tienen subsidio: un 100% para los primeros 150kw (kilovatios) y un 50% para los siguientes 150kw.