Menos turistas visitaron el país y más argentinos viajaron al exterior: Qué destinos eligieron
Cayó fuertemente la cantidad de extranjeros que eligieron el país para vacacionar. En contraposición, los residentes eligieron otros países pero el porcentaje que viajó a Europa o Estados Unidos es mínimo.
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) publicó un informe que marca un saldo negativo entre los argentinos que viajaron al exterior y los extranjeros que visitaron el país de acuerdo a los datos de enero 2025.
En cifras, 1.040.600 visitantes no residentes llegaron, mientras que 2.599.600 argentinos decidieron vacacionar en el exterior. El saldo negativo entre ambas cifras es de 1.559.000.
Turismo receptivo
Los extranjeros que visitan nuestro país cayeron en un 25,8% con respecto a enero del 2024. Si bien hay múltiples causas, Argentina perdió competitividad por una economía dolarizada y cara para los extranjeros.
La mayoría de los turistas no residentes provinieron desde Brasil, con 20%; seguido por Europa, con 18,8%; y Chile, con 14,7%. El 44,0% de los turistas no residentes llegó a Argentina a través de la vía terrestre; el 43,6% lo hizo por vía aérea; y el 12,4% restante arribó por vía fluvial/marítima.
Turismo emisivo
En contraposición, los argentinos que viajaron al exterior crecieron en un 74,9% con respecto a enero del 2024. El dólar planchado y la devaluación de Brasil fue uno de los factores que explican este fenómeno.
Brasil fue el destino más elegido por los turistas argentinos (32,8%), seguido por Chile (22,9%), Uruguay (16,3%), Paraguay (12,21%) y Bolivia (3,23%). La mayoría de los viajeros (66,7%) salió del país por vía terrestre, en tanto que el 24,2% utilizó transporte aéreo y el 9,1% optó por vías fluviales o marítimas.
A Europa solo fue un 3,15%, un 2,9% a Estados Unidos y Canadá, un 5,9% al resto de América, y un magro 0,52% al resto del mundo.
Estas cifras revelan que boom del turismo al exterior fue hacia los países regionales y no en otros lugares del mundo. Entre Europa y Estados Unidos suman solo un 6%.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión