Morón: Comienzan a debatir el Presupuesto Participativo
Las asambleas barriales serán desde hoy y hasta el 28 de abril. Podrán participar todo los ciudadanos mayores de 14 años. Decidirán en qué invertir 3,5 millones de pesos del Presupuesto anual de la ciudad.
Desde hoy y hasta el miércoles 28 de abril, tendrán lugar en Morón las asambleas barriales del Presupuesto Participativo 2010, de las que podrán participar todos los ciudadanos mayores de 14 años.
En total se realizarán 46 asambleas en las Unidades de Gestión Comunitaria (UGC), en las que los participantes expondrán sus visiones para realizar una búsqueda conjunta de soluciones a las distintas problemáticas que puedan ser abordadas desde el Estado local.
De esta forma la población podrá decidir cómo se invertirá una parte de los recursos públicos el próximo año. Morón fue uno de los primeros municipios en adoptar esta modalidad participativa durante la gestión del ex intendente y ahora diputado, Martín Sabatella.
Los fondos asignados para 2010 ascienden a $ 3.500.000, cuatro veces más que en la primera oportunidad, y serán distribuidos en los territorios de las UGC (Unidades de Gestión Comunal), según la cantidad de habitantes y su situación socioeconómica.
El proceso se divide en 4 etapas: primero se realizan las asambleas barriales, donde se exponen las distintas propuestas y petitorios de los vecinos; luego seleccionan las propuestas; el Gobierno Municipal confecciona proyectos con todas las ideas y petitorios recaudados en las asambleas; por último, los proyectos son presentados ante los ciudadanos para realizar posibles modificaciones.
El Intendente de Morón, Lucas Ghi, será quien luego se haga cargo de ejecutar la decisión de los vecinos.