Mosca se comprometió con ATE Provincia a no tratar en lo inmediato la "armonización" del IPS
El presidente de la Cámara de Diputados bonaerense, Manuel Mosca, se reunió con el titular de ATE Provincia, Oscar De Isasi. Allí se comprometió a no tratar "ni mañana ni en lo inmediato", la armonización del Instituto de Previsión Social. También se planteó "habilitar espacios de debate y diálogo para abordar el tema de la caja jubilatoria". "La armonización del IPS es perjudicial para los trabajadores", dijo De Isasi.
La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) Provincia de Buenos Aires, se reunió en la Legislatura provincial con Mosca, y los legisladores Marcelo Daletto, presidente de la Comisión de Presupuesto y Maximiliano Abad, jefe del bloque de Cambiemos donde plantearon "una enérgica oposición en relación al Pacto Fiscal que se pretende ratificar en la Legislatura provincial" este miércoles, dado que el mismo "condena al desfinanciamiento de las provincias y a los municipios, y en ese contexto, la oposición terminante de ATE a la armonización del Instituto de Previsión Social (IPS)".
Los funcionarios ratificaron su decisión de impulsar la adhesión al pacto fiscal, pero "el gobierno se comprometió a través del diputado Mosca a no tratar ni mañana ni en lo inmediato, la armonización del IPS y a habilitar espacios de debate y diálogo para abordar el tema de la caja jubilatoria", según informaron desde el gremio de los estatales.
La Reforma previsional, aprobada en medio de serios incidentes en el Congreso Nacional, impulsa la armonización de las 13 cajas provinciales (con regímenes especiales) con el régimen de Anses, entre ellas de la del IPS.
Del encuentro participaron el secretario general de ATE Provincia de Buenos Aires y la CTA Autónoma Bonaerense, Oscar "Colo" de Isasi y la secretaria de Acción Política, Griselda Cavaliere. "Desde ya, el hecho de que no se trate la armonización del IPS hace cuatro semanas atrás y que ahora se nos informe que no se va a tratar en lo inmediato es un hecho positivo en sí mismo y es un triunfo de la convicción y la lucha de los trabajadorxs que ganamos la calle", comentó De Isasi.
Y agregó: "Nosotros entendemos que la armonización del IPS es perjudicial para los trabajadores porque aumenta la edad jubilatoria, se quita el respaldo del Estado para el pago de la jubilaciones y disminuye los haberes de las jubilaciones futuras. Por eso, de no cumplirse este compromiso estaremos en las calles movilizados defendiendo a los trabajadores activos y jubilados".