“No hay indicios de reversión del derrumbe”: fuerte advertencia de Pablo López por la crisis en la construcción
El ministro responsabilizó al Gobierno nacional por el deterioro del sector. Actividad con caída de más de 20 puntos. Empleo en baja y paralización de obras públicas. Los puntos principales del informe del titular de la cartera de Ecomomía bonaerense.
El ministro de Economía de la Provincia, Pablo López, advirtió sobre el crítico panorama que atraviesa el sector de la construcción, al que calificó como “en caída libre” desde el inicio del gobierno de Javier Milei. Según los datos oficiales, en el primer bimestre del año la actividad se desplomó más de 20 puntos en comparación con el mismo período de 2023, sin señales de una eventual recuperación.

“No hay indicios de reversión del derrumbe histórico que sufrió la construcción en el 1° año de gestión de Milei”, señaló el funcionario bonaerense a través de sus redes sociales. En ese sentido, remarcó que el análisis de los distintos insumos del índice del sector, “excepto las pinturas”, muestra una caída productiva generalizada en relación a los niveles previos al cambio de gobierno.

El ministro atribuyó este retroceso a la paralización de la obra pública nacional, una decisión que consideró como el principal factor explicativo del desplome. En línea con ese diagnóstico, López también se refirió a las consecuencias sobre el empleo formal en la construcción: “La situación es alarmante”, advirtió, y precisó que en enero se destruyeron cerca de 67.000 puestos registrados en comparación con el mismo mes del año pasado, lo que equivale a una caída mensual del 4,8%.

Además, subrayó la dimensión del impacto sobre el mercado laboral: “Cerca de 2 millones de puestos de trabajo dependen de la construcción”. Por eso, insistió en la necesidad de que el Ejecutivo nacional revierta su postura: “Es urgente que se ponga en marcha un plan de obras que ponga en valor la infraestructura pública y reactive la actividad sectorial”, reclamó.
La advertencia de López se suma a los reclamos de cámaras empresariales, sindicatos y gobernadores provinciales por la reactivación del sector, que históricamente funcionó como dinamizador del empleo y la economía.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión