Olavarría: La historia del intendente que cuestionó la cuarentena, explotaron los casos y volvió a Fase 1
Hace nueve días atrás, Ezequiel Galli de Juntos por el Cambio, lanzó una encuesta preguntando si tenía sentido seguir con la cuarentena. En aquel entonces tenía 3 casos confirmados de coronavirus y todo parecía "controlado" pero hoy registra 80 positivos y un fallecido. Tuvo que volver a la fase más estricta, realizar conferencias diarias de estados de situación, y este viernes, llegó el programa "Detectar". Esta es la cronología de una lección.
Todo comenzó el 3 de junio cuando el intendente Ezequiel Galli le preguntaba a sus vecinos si era necesario seguir “estirando el aislamiento”. En ese momento tenía 3 casos confirmados pero como si fuera una “burla” del destino, los contagios se multiplicaron y este viernes llegó el operativo “Detectar”.
No hay intención de caerle exclusivamente a la figura del mandatario sino que es necesario entender que lo que parece controlado, no lo está, y lo que parece finalizado, acaba de comenzar. Ningún municipio está exento de sufrir la expansión del virus.
¿Tiene sentido seguir estirando el aislamiento?
El 3 de junio a las 12 del mediodia, Ezequiel Galli, lanzó una encuesta por Twitter que obtuvo 8315 votos y ganó la opción de “seguir aislados”. La pregunta formulada por el jefe comunal traía implícita su opinión.
Hasta cuando vamos a seguir así? Tiene sentido seguir estirando el aislamiento? Cual es el plan para atacar el pico de la curva? Ustedes también se hacen estas preguntas?
— Ezequiel Galli (@ezequielgalli) June 3, 2020
Esa misma jornada tuvo que finalizar con el intendente dando una conferencia de prensa para confirmar 4 casos positivos de COVID-19 adicionales. “Sabíamos que podía suceder", alegó Galli. A partir de ese momento la curva no paró de subir.
Multiplicación de contagios, primer muerto por COVID-19 y llegada del Operativo “Detectar”
El 5 de junio ya no se hablaba de “hasta cuándo vamos a seguir así” sino hasta donde podía llegar la cantidad de contagiados. Cuarenta y ocho horas después de la encuesta fallida había 11 confirmados.
Tres días más tarde los infectados eran 34 y las conferencias de prensa de Galli informando sobre el estado de situación se volvieron habituales. El distrito volvió a Fase 1, la más estricta, y las comunas vecinas (Tapalqué, Alvear, Laprida y Lamadrid) endurecieron sus controles con los habitantes de Olavarría.
"Si todos ponemos nuestro granito de arena en Olavarría podremos controlar la situación”, manifestaba un intendente que pedía colaboración a los vecinos para detener el brote local.
El 9 de junio la cuenta de contagiados sumaba 10 más multiplicando por 16 los casos en tan solo seis días. Este viernes 12 de junio, registró su primer fallecido , tiene 80 contagiados y arribó el Operativo “Detectar”. “Nos impacta a toda la comunidad, afecta y duele”, expresó Galli sobre el deceso.
Recibí un llamado del Gobernador @Kicillofok y estuvimos conversando de la situación de nuestra querida #Olavarria. Vamos a seguir en contacto directo con él y su equipo para monitorear día a día la situación de nuestro partido. #QuedateEnCasa
— Ezequiel Galli (@ezequielgalli) June 12, 2020
El programa Detectar (Dispositivo Estratégico de Testeo para Coronavirus en Terreno de Argentina) consiste en efectuar testeos a domicilio a aquellas personas con fiebre o síntomas compatibles con el Covid-19.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión