Pablo López anunció nuevas medidas para Bahía Blanca: subsidios de $800 mil, exención de impuestos y créditos blandos
El ministro de Economía bonaerense informó sobre las acciones económicas tomadas tras la emergencia por la trágica inundación. Destinarán fondos internacionales y subsidios directos. También anunciaron alivios fiscales y créditos blandos para afectados.
Este lunes 31 de marzo, el ministro de Gobierno bonaerense, Carlos Bianco, encabezó una conferencia de prensa en el salón Dorado de la Gobernación, junto a los ministros de Economía, Pablo López, y de Hábitat y Desarrollo Urbano, Silvina Batakis. Durante el encuentro, se presentaron nuevas medidas económicas implementadas en Bahía Blanca tras las inundaciones que afectaron a la ciudad.
El ministro Pablo López advirtió sobre la situación económica provincial y destacó que el año pasado la actividad cayó 3,7%, mientras que sectores como la industria y la construcción sufrieron desplomes de 10% y 30%, respectivamente. “Es una caída que no tiene similitudes en años recientes. Si no, hay que remontarse a la crisis del 2001-2002”, alertó. También remarcó que se han perdido 500.000 empleos registrados y que la situación fiscal se ve afectada por los recortes de la Nación: "Más del 10% del presupuesto provincial se vio afectado por las políticas nacionales de ajuste".
Puede interesarte
En relación con las medidas para Bahía Blanca, López anunció que la provincia trabaja con organismos multilaterales de crédito para disponer de 75 millones de dólares para la emergencia. Entre estos fondos, destacó los 40 millones de dólares aprobados por la CAF para reparar escuelas, el Hospital Pena y otras obras de reconstrucción. También mencionó el aporte de 3.000 millones de pesos del Consejo Federal de Inversiones (CFI).
En cuanto al alivio fiscal, López informó que ya está en vigencia la exención del impuesto inmobiliario urbano por un año y la suspensión de la emisión de deudas impositivas por 180 días. Además, se eximirá del pago de tasas provinciales a quienes necesiten renovar su licencia de conducir o recuperar escrituras públicas afectadas por la inundación.
Por otra parte, el Banco Provincia dispuso créditos blandos para personas y empresas afectadas, además de habilitar la posibilidad de compra en 36 cuotas sin interés a través del portal Provincia Compras.
Puede interesarte
Sobre el subsidio directo de 800.000 pesos por familia, anunció que se inscribieron más de 35.000 hogares y que ahora se está verificando la información. "Este es un subsidio para los hogares dañados en sectores afectados por la inundación y en situación de vulnerabilidad socioeconómica", explicó López. Para acceder, el ingreso mensual del grupo familiar no debe superar los 1,7 millones de pesos.
Finalmente, el ministro destacó el trabajo coordinado con el municipio y aseguró que la Provincia seguirá asistiendo a los damnificados: "Vamos a seguir trabajando para llevar un Estado presente a todo el territorio de la Provincia de Buenos Aires, a pesar del ajuste del Gobierno Nacional".
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión