Para Castello, el decreto de Macri es “transparentar el ejercicio y el ingreso a la función pública”
El diputado de la Provincia por Cambiemos se refirió al decreto anunciado por Mauricio Macri que prohíbe la designación de familiares en el Gobierno. En ese sentido, el legislador opinó que la iniciativa “termina perjudicando gravemente el funcionamiento de la administración pública”.
Guillermo Castello, diputado de la Provincia por Cambiemos, consideró que el proyecto presentado en 2016 que perseguía la prohibición de la designar a familiares en el Gobierno y que Mauricio Macri transformó en decreto significa “transparentar el ejercicio y el ingreso a la función pública”.
“El Presidente canalizó un hastío en la población. Cuando presenté este proyecto en octubre de 2016, tuvo muchas repercusiones en los medios de comunicación, redes sociales e, incluso, dimos charlas en las universidades. Es transparentar el ejercicio y el ingreso a la función pública, ponerle más ética e idoneidad”, señaló.
El legislador sostuvo al portal a Frecuencia Zero que la iniciativa se encontraba instalada, aunque luego de la presentación del proyecto, “aparecieron otros temas importantes, tuvimos un año electoral y no hubo mucho trabajo legislativo”.
Y agregó: “Me parece que pone nuevamente sobre el tapete la necesidad de rever esta práctica tan extendida. No es solamente en la Provincia de Buenos Aires, sino en muchos municipios, la práctica de nombrar parientes en la función pública, más allá de la idoneidad, la competencia y la capacidad. Lo cual termina perjudicando gravemente el funcionamiento de la administración pública”.