París 2024: La delegación argentina puso color y alegría en la inauguración de los Juegos Olímpicos
Los abanderados son Luciano De Cecco (vóley) y Rocío Sánchez Moccia (hockey).
Es la primera Ceremonia de Apertura de unos Juegos Olímpicos que se celebre fuera de un estadio. La capital francesa se transformó en un estadio y un teatro, mientras el tradicional desfile de los atletas se realiza en barcos por el Sena, pasando por los lugares más emblemáticos de París.
Una particularidad es que los atletas podrán disfrutar desde el principio la fiesta que cuenta con Zinedine Zidane y Lady Gaga entre sus personalidades destacadas.
Los abanderados de Argentina son Luciano De Cecco (vóley) y Rocío Sánchez Moccia (hockey). Los cánticos de los argentinos fueron: “Vamos, vamos Argentina, vamos, vamos a ganar, que esta banda quilombera no te deja de alentar”.
El Sena, principal arteria fluvial de la ciudad, sustituye a la tradicional pista de atletismo, así como los muelles y los balcones de los vecinos se convertirán en gradas para los espectadores.
Agrupados en los barcos con sus equipos nacionales, los atletas llegarán finalmente frente al Trocadero -la explanada frente a la Torre Eiffel-, donde se llevarán a cabo los protocolos oficiales, se encenderá el pebetero olímpico y se declararán oficialmente inaugurados los Juegos Olímpicos de París 2024.

Cerca de 100 embarcaciones con unos 10.500 atletas flotarán a lo largo del Sena durante el desfile. Los más grandes de los 206 Comités Olímpicos representados en el desfile tendrán barcos para ellos solos, mientras que los más pequeños compartirán embarcación.
Casi 600.000 personas pueden disfrutar en persona de la Ceremonia de Apertura. Fiel a su lema, "Games Wide Open", París 2024 trató de hacer el evento accesible al mayor número de personas posible, llevándolo fuera del marco tradicional de los estadios.
Hubo 222.000 entradas gratuitas para presenciar el desfile desde las orillas superiores del Sena, además de 104.000 entradas a la venta para los muelles inferiores. Se trata de la primera Ceremonia de Apertura en la que la mayoría de los espectadores no pagarán entrada, otro hito histórico para París 2024.
Para los que estén en París y no hayan podido conseguir entradas, pueden ver la Ceremonia en 80 pantallas gigantes instaladas por toda la ciudad. Se espera que otros 1.500 millones de personas de todo el mundo sintonicen las transmisiones televisivas de la ceremonia.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión