Paritarias bonaerenses 2025: Estatales piden a Provincia reabrir las negociaciones
La última reunión fue en febrero. El pedido provino de la Federación de Gremios Estatales y Particulares de la Provincia de Buenos Aires (Fegeppba) y la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE)
Los gremios que representan a los trabajadores estatales de la Provincia de Buenos Aires enrolados en la Ley 10.430 formularon el pedido de reapertura de paritarias para debatir una actualización salarial así como la puesta en funcionamiento de diferentes mesas sectoriales que atienda la situación de los trabajadores del Estado bonaerense.
Cabe recordar, que el último acuerdo firmado fue en febrero donde Provincia acordó un aumento escalonado de 9%, que se abonó 7% correspondiente a febrero y 2% perteneciente a marzo, respecto de los haberes vigentes a enero 2025.
El pedido provino desde la Federación de Gremios Estatales y Particulares de la Provincia de Buenos Aires (Fegeppba) y la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) por otro, las cuales enviaron distintas notas al Ministerio de Trabajo.
Desde Fegeppba, solicitaron "con carácter urgente una reunión de Negociación Colectiva general para los representantes gremiales de los trabajadores de la ley 10430".
Agregan que "en efecto, tal como se acordó en la última paritaria celebrada con fecha 11 de febrero del corriente, el gobierno provincial se comprometió a llevar a cabo la paritaria general a fin de discutir un nuevo acuerdo salarial para el sector".
Por su parte ATE describió la situación actual para justificar su planteo. "Estamos atravesando un escenario de ajuste, recesión económica y de recorte brutal de transferencias de recursos desde el Gobierno Nacional a nuestra provincia. Dicho contexto no ha sido gratuito para las y los trabajadores estatales de la provincia de Buenos Aires, que han visto erosionado sus salarios", asegura la misiva emitida por (ATE).

Entre sus posicionamientos realizan una serie de planteos para revertir la situación generado por el gobierno de Javier Milei: "Nos encontrará juntos en cualquier medida que decida adoptar el gobierno provincial en pos de captar mayores niveles de rentas de los que más tienen en nuestra provincia, con el objetivo de mejorar la distribución de la riqueza que nos permita mejorar la calidad de vida del pueblo bonaerense en general, y de los trabajadores y trabajadoras del Estado provincial en particular".
La disposición formal lleva las firmas del secretario general de ATE, Claudio Arévalo, de la secretaria general adjunta, Eliana Aguirre y del secretario de Convenios Colectivos de Trabajo, Martín Fontela.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión