Paritarias en la Provincia: sin oferta formal, docentes y estatales esperan una nueva convocatoria
Piden aumentos que impacten en abril para no quedar desfasados con la inflación. Además, reclamos por el IPS y el FONID.
Las negociaciones paritarias en la Provincia siguen sin avances concretos. Este lunes, el Gobierno bonaerense se reunió por separado con los gremios docentes y con la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), pero en ambas mesas no se presentó ninguna propuesta formal de aumento salarial.
Desde ATE advirtieron que la discusión está estancada desde febrero y exigieron que el futuro acuerdo contemple un incremento que impacte en los haberes de abril. “Nos parece importante que de manera mensual discutamos la actualización salarial y los derechos en general de los y las estatales”, señaló Claudio Arévalo, secretario general del gremio. Además, insistieron en avanzar en un convenio colectivo que garantice más derechos y pidieron reactivar las mesas técnicas de sectores como OPISU, Niñez, Gobierno y Mujeres.
En paralelo, el Frente de Unidad Docente Bonaerense (FUDB) también se retiró sin novedades concretas, aunque el Ejecutivo prometió una nueva convocatoria “para los próximos días”. Los gremios reclamaron una mejora sustancial de los salarios y las jubilaciones, en un contexto de fuerte deterioro económico nacional. “Es imperativo que se brinden soluciones que garanticen que el salario docente no pierda poder adquisitivo”, advirtieron.
Los sindicatos expresaron su preocupación por el acuerdo del Gobierno nacional con el FMI, al que consideran una amenaza para el sistema previsional bonaerense, y exigieron la restitución del Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID).
Cabe recordar que el último incremento otorgado a docentes y estatales fue del 9%: 7% en febrero y 2% en marzo. En el caso de ATE, también se había acordado una bonificación del 125% sobre el básico para el agrupamiento Profesional.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión