Paritarias: la Provincia ofreció a los docentes un aumento salarial del 9%
La propuesta es por un incremento del 7% en febrero y un 2% en marzo. Este martes será el turno de los estatales.
El gobierno de la Provincia ofertó a los gremios que nuclean a los docentes bonaerenses un aumento del 9% a aplicarse en dos etapas. Según trascendió se les ofreció un 7% en febrero y un 2% en marzo; con impacto del 5% en las asignaciones familiares, además una cláusula de monitoreo.
Así lo informó María Laura Torre, secretaria General Adjunta de SUTEBA, una vez concluida la reunión que tuvo lugar durante la tarde de este lunes en la sede del ministerio de Trabajo bonaerense.
Participaron del encuentro el titular de la cartera, Walter Correa, el ministro de Economía, Pablo López, como funcionarios del Instituto de Previsión Social (IPS) y de la Dirección General de Cultura y Educación (DGCyE). También estuvieron presentes representantes gremiales del Frente de Unidad Docente Bonaerense (FUDB).
Según indicó Torre, la última palabra la tienen ahora los docentes, que se reunirán en asamblea este martes a partir de las 17:00 para discutir la propuesta salarial de la gestión de Axel Kicillof. También aprovecharán el encuentro para discutir sobre la paritaria nacional y las acciones a seguir “frente al no pago del FONID y el desfinanciamiento educativo”.
En tanto que desde UPCN adelantaron que los estatales tendrán su reunión con las autoridades de la cartera que conduce Walter Correa este martes desde las 14.30 en la sede del ministerio de Trabajo bonaerense. De este modo el gobierno bonaerense responde a los reclamos del sector, incluido el de ATE y otros gremios.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión