Paro de subtes: Vuelven las medidas de fuerza escalonadas
Mientras que desde UTA anunciaron que acatan la conciliación obligatoria, los Metrodelegados explicaron que continuarán con las protestas con cortes escalonados. Esperan que Metrovías garantice la circulación por las vías antes de retomar la actividad que este lunes perjudicó a cerca de un millón de usuarios.
Desde el gremio de Metrodelegados, quienes inicialmente habían planteado las protestas escalonadas, anunciaron tras la reunión con el Ejecutivo porteño, que volverán a la modalidad inicial de paro. Desde Uta, en tanto, consideraron que es una "irresponsabilidad" proseguir con los cortes.
Los Metrodelegados aseguran que no hubo avances en las negociaciones y que por ello no darán marcha atrás. La Línea C comenzará a funcionar apenas la empresa Metrovías asegure que se puede circular por las vías.
"Nosotros no vamos a permitir que nos saquen de los bolsillos un centavo. No vamos a acatar la conciliación obligatoria", explicó Néstor Segovia.
"La medida no se levanta", aseveró el gremialista y confirmó los paros escalonados. Denunciaron a las patotas que atacaron a los trabajadores en la madrugada, en la Línea D. Además aseguraron que Uta no tenía ningún reclamo salarial.
"No nos dejaron trabajar, hicieron un paro sorpresivo", aseguraron desde Metrodelegados.