Paro nacional de 24 horas el 10 de abril: Por qué se habla de una medida de 36 horas
Será la tercera huelga general durante el gobierno de Javier Milei.
Además de la confirmación del paro general, la central obrera se movilizará el 24 de marzo y se sumará a la marcha de los jubilados del 9 de abril. La medida promete ser contundente ya que no habrá transporte público.
La “acción sindical”, según definió uno de los tres secretarios generales Héctor Daer (Sanidad) junto a Carlos Acuña (Estaciones de Servicio) y Octavio Argüello (Camioneros), durará 36 horas.
La central obrera comenzará con las medidas el 9 de abril a las 12 horas con la movilización.
Finalmente el paro se concretará el paro el jueves 10 a partir de las 0 horas, y por 24 horas. Entre otros puntos, reclaman “libertad para negociar paritarias, aumento para los jubilados, y volver a discutir las asignaciones familiares”. En esa misma línea exigió que “se reabra la obra pública” ya que hay “muchas obras que están realizadas en un 90% y es muy grande la pérdida al no terminarlas”.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión