🔴 #ParoGeneral de la CGT en vivo: seguí todo lo que pasa en la protesta de hoy jueves 10 de abril, minuto a minuto
Se trata del tercer paro nacional contra Javier Milei. No hay trenes, subtes ni clases en escuelas ni universidades públicas. Los colectivos circulan, pero desbordados. El gobierno responde con una línea para denuncias. Hay tensión en Puente Pueyrredón con manifestantes y policías, cara a cara. La cobertura en LANOTICIA1.COM.
Desde la medianoche de este jueves, la CGT lleva adelante su tercer paro nacional contra el gobierno de Javier Milei, con el respaldo de las dos CTA. La protesta busca visibilizar el rechazo a la política económica, la pérdida del poder adquisitivo y el ajuste que, según denuncian, "recae sobre los trabajadores y jubilados".
La jornada arranca con una fuerte adhesión en el transporte: no funcionan los subtes, trenes ni taxis. En el aire, la situación también es crítica: Aerolíneas Argentinas cancela cientos de vuelos y la actividad aérea se reduce al 45%.
En contraste, los colectivos sí circulan, aunque con una demanda inusitada desde temprano, producto de la falta de alternativas. Las paradas lucen repletas y muchas unidades viajan saturadas.
¡Nos interesa tu opinión!
¿Estás de acuerdo con el paro nacional?También hay impacto en la educación. No hay clases en las escuelas públicas y el nivel de acatamiento en las privadas varía según cada caso. Las universidades nacionales se suman al paro, mientras que las privadas funcionan parcialmente.
Los hospitales públicos solo garantizan guardias mínimas para urgencias. A esto se suma la falta de recolección de residuos, atención bancaria, y la inactividad en organismos públicos, municipios y dependencias estatales, a excepción de algunas oficinas de la ANSES, que permanecen abiertas.
En un comunicado, la CGT denuncia que “el ajuste se financia con los ingresos de los que menos tienen” y que el “sector financiero se enriquece obscenamente mientras se desmantelan las políticas públicas”.
Desde el gobierno nacional, intentan bajarle el tono a la medida: anuncian que descontarán el día no trabajado a los empleados estatales que adhieran y habilitan una línea para denunciar presiones sindicales.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión