Parte el inédito vuelo de Aerolíneas a China para traer 13 toneladas de insumos sanitarios para la Provincia
Serán 55 horas, entre ida y vuelta más estribo de mercadería, de un operativo que abastecerá de insumos y material de uso preventivo para hacer frente al Covid-19. La tripulación se compone de diecisiete personas.
La empresa Aerolíneas Argentinas anunció el vuelo especial a Shanghái, China, con el objetivo de traer trece toneladas en insumos médicos y materiales de uso preventivo para hacer frente al Coronavirus para la provincia de Buenos Aires.
"El vuelo será realizado en un Airbus 330 – 200 reacondicionado especialmente para el transporte de cargas, requerido por el Gobierno de la provincia de Buenos Aires", informó la aerolínea.
La operación no tiene precedentes: Nunca Aerolíneas Argentinas llevó adelante un vuelo a China. Partirá este miércoles 15 a las 18.30 horas y realizará una escala de abastecimiento en Auckland, Nueva Zelanda, antes de llegar al destino.
La operación durará un total de 55 horas aproximadamente y están previstas 6 de horas de trabajo en el aeropuerto de Shanghái para la estiba de los materiales médicos.
La tripulación del vuelo estará compuesta por 17 personas entre pilotos, técnicos aeronáuticos, despachantes y personal operativo. Esto se debe a la gran cantidad de etapas de vuelo, las diferencias de huso horario y a que los trabajadores no podrán salir de la aeronave durante toda la operación (a los fines de cumplir con las normativas de aislamiento) por lo que deberán alimentarse y dormir dentro del mismo.
"Debido a la gran cantidad de material, durante el fin de semana los equipos técnicos y comerciales de AA trabajaron en el reacondicionamiento de la cabina de pasajeros mediante el uso de mallas contenedoras que permiten ampliar la capacidad de carga de las aeronaves, más allá de la utilización del espacio en bodega. De esta manera, se consiguió incrementar la capacidad de carga en un 84%", informaron.
Al tratarse de la primera vez que Aerolíneas Argentinas realiza un vuelo hacia el continente asiático y teniendo en cuenta las distancias por cubrir así como también las características propias de la aeronave, es que debió hacerse un análisis específico de las rutas aéreas para determinar cuál era el recorrido más eficiente.
Finalmente, se decidió que el avión se dirija hacia el oeste cruzando el Océano Pacifico, prácticamente en una línea recta sobre Isla de Pascua y realizando una carga de combustible en el aeropuerto de Auckland, para emprender desde allí el trayecto hacia su destino final en Shanghái, precisaron.
“Se trata de un hecho inédito en la historia de la compañía. Quiero felicitar a todos los profesionales de Aerolíneas Argentinas por el trabajo realizado para habilitar, acondicionar y preparar estos vuelos especiales puesto al servicio del país y por ende, de todos los argentinos”, sostuvo Pablo Ceriani, presidente de la empresa.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión