Bianco ratificó fecha de las PASO pero tiró la pelota a la Legislatura: "Que cumplan su función y definan si habrá o no"
El ministro de Gobierno bonaerense confirmó la convocatoria a primarias en la Provincia para el 13 de julio. Explicó que Kicillof "no firmó el decreto porque quiere que haya primarias, sino porque está obligado a fijar una fecha hasta que la Legislatura resuelva el tema". Aclaró que la decisión de suspenderlas depende de los legisladores.
El ministro de Gobierno bonaerense, Carlos Bianco, confirmó la convocatoria a las PASO en la provincia de Buenos Aires para el 13 de julio, pero dejó en claro que la intención del gobierno de Axel Kicillof es suspenderlas. Durante una conferencia de prensa en la Casa de Gobierno, insistió en que la decisión final depende de la Legislatura y que el Ejecutivo solo cumple con su obligación legal.
"Hoy las PASO en la provincia de Buenos Aires están vigentes. La gente vio en la tele que se eliminaron a nivel nacional y no sabe que acá siguen. Hay que aclararlo", sostuvo Bianco. Además, mencionó que la Ley 14.086 establecía que las PASO provinciales se hacían en la misma fecha que las nacionales, pero como este año no hay PASO en Nación, la potestad de fijar la fecha queda en manos del gobernador, quien firmó el decreto 367/2025 para convocarlas.
Puede interesarte
En su intervención, Bianco explicó que el gobernador no firmó el decreto porque quiere que haya PASO, sino porque está obligado a fijar una fecha hasta que la Legislatura resuelva el tema. "El gobernador fue claro en la apertura de sesiones: pidió urgencia y celeridad para definir si se mantienen o si, al igual que en Nación, se suspenden", remarcó.
La periodista Belén Robledo, de Página 12, le consultó si el Ejecutivo tenía previsto presentar su propio proyecto de suspensión de las PASO. Bianco respondió que no es necesario, ya que hay varias iniciativas legislativas presentadas, como la del diputado Rubén Eslaiman, que podría servir de base para modificar la normativa. "Que los legisladores cumplan su función y definan si habrá PASO o no", insistió.
Puede interesarte
El ministro también advirtió que la legislación electoral bonaerense es obsoleta y necesita modificaciones urgentes. "La ley es de 1946, cuando había dos millones de electores; hoy hay más de 15 millones. Plazos como el de 10 días entre el cierre de listas y la presentación de boletas son inviables", explicó. Según Bianco, lo más lógico sería adaptar los plazos a los de la normativa nacional.
A pesar de la incertidumbre, Bianco dejó en claro que el gobierno provincial ya hizo su parte y que ahora la decisión está en manos de la Legislatura. Mientras tanto, la fecha del 13 de julio sigue firme y los tiempos electorales corren.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión