Por paro de trabajadores, el Correo Argentino no distribuye correspondencia
Empleados nucleados en la Federación de Obreros y Empleados de Correos y Telecomunicaciones (Foecyt), llevan adelante una medida de fuerza por tiempo indeterminado. Reclaman por el congelamiento del monto de 4,30 pesos que abona la empresa por las horas de trabajo establecidas como extensión de jornada. Denuncian que el valor está congelado desde hace 6 años. Los trabajadores recibieron importantes descuentos en sus salarios por las protestas.
El sindicato que nuclea a los trabajadores del Correo Argentino realiza una medida de fuerza por tiempo indeterminado que impide la distribución de la correspondencia. El conflicto comenzó por un reclamo sin respuesta para el incremento de las horas establecidas como extensión de la jornada.
Desde Foecyt explicaron que por el convenio colectivo de trabajo, cada empleado debe trabajar 36 horas semanales. Cuando se concesionó el correo al Grupo Macri, y con el despido de 14 mil empleados, se agregaron 2 horas más para cada trabajador, que se pagan 4,3 desde hace 6 años, aunque está estipulado según la legislación vigente, que un empleado no puede ganar menos de 23 pesos la hora.
Los trabajadores reclamaron una suba y, al no tener respuestas, decidieron dejar de trabajar estas horas "extras". Desde la empresa enviaron telegramas individuales a cada empleado advirtiéndoles sobre las consecuencias de continuar con la medida de fuerza.
En las últimas horas, los trabajadores comprobaron que sufrieron importantes descuentos de sus salarios, por lo que decidieron endurecer la protesta. El reclamo es por tiempo indeterminado y dependerá de la respuesta que reciban de la empresa estatal.