Prohíben salir del país a médico que constató acta de nacimiento de Ignacio Hurban
La orden fue emitida por la jueza Servini de Cubría ante el pedido de Abuelas de Plaza de Mayo, luego de que trascendiera el nombre del ginecólogo. Sacher no se encuentra en Olavarría y su consultorio permanece cerrado hasta, al menos, el mes próximo. Un colega, procesado por crímenes de lesa humanidad, declaró que trabajaba bajo su dirección.
La jueza federal María Romilda Servini de Cubría prohibió la salida del país al médico olavarriense Julio Luis Sacher, quien constató el falso acta de nacimiento de Ignacio Hurban, nieto recuperado de Estela de Carlotto.
La decisión se realizó a pedido explícito de Abuelas de Plaza de Mayo luego de que trascendiera y se hiciera público en los medios de comunicación su nombre. Según consigna el Diario El Popular, el Sacher no se encuentra en la ciudad y su consultorio está cerrado, al menos, hasta el próximo mes.
Sacher fue médico de la policía bonaerense desde 1966 hasta su retiro en 1997 con el grado de comisario inspector. De acuerdo a lo publicado en Infojus, desempeñó tareas en la comisaría del distrito que funcionó como centro clandestino de detención y tortura, tal como lo señalaron testigos ante la justicia.
Un claro ejemplo de ello fue la declaración del médico Luis Alejandro Seambelar, quien actuó bajo su órbita y está procesado por crímenes de lesa humanidad en Monte Peloni.
"Estaba bajo la dirección del Dr. Julio Sacher, mi jefe y especialista en ginecología, quien determinaba los horarios y días a trabajar. A veces eran dos días cada uno, luego cuatro y finalmente una semana”, afirmó en su declaración indagatoria.
Asimismo, agregó que "cuando llegaba un detenido, llamaban por teléfono a Sacher o a mí, si estaba de turno. Mientras estaba de turno sólo examinaba hombres. Si era mujer, al no haber lugar en la comisaría, se la enviaba al consultorio o clínica del Dr. Sacher que era ginecólogo".