Protesta por el estado de las rutas: Las muertes equivalen "a 76 tragedias de AMIA por año"
LaNoticia1 dialogó con Carlos Mosso, vicepresidente de Unión de Usuarios Viales, que este sábado 31 realizará una masiva protesta por el estado de las rutas provinciales y nacionales. El activista adelantó que habrá movilizaciones en más de 60 ciudades de la provincia de Buenos Aires. Apuntó a la desidia del Gobierno de Scioli: "Cuando vemos que dice que hizo 4 mil kilómetros de ruta sentimos que nos agravia". Y reclamó que el Gobernador "nunca nos recibió". Además, comparó la cantidad de muertes por año en rutas con las principales tragedias del país.
La Unión de Usuarios Viales (UDUV) convocó a una manifestación que tendrá por objetivo reclamar por el mal estado en el que se encuentran las rutas provinciales y nacionales de todo el país. En territorio bonaerense, la movilización tendrá lugar este sábado 31 de enero en más de 60 ciudades de diferentes distritos. A partir de las 8.00, desde la UDUV buscarán "concientizar a los viajeros acerca del estado deplorable en que se encuentran los caminos".
Si bien aún resta que el Gobierno bonaerense la avale como ONG, la Unión de Usuarios Viales nuclea a más de 60 comisiones de vecinos autoconvocados que hay desparramadas en toda la provincia de Buenos Aires. "Hace dos años y medio nos fuimos comunicando y conociendo entre todos. En esa oportunidad, nos juntamos en la ciudad de 9 de Julio para iniciar esta lucha en conjunto", señaló a LaNoticia1 el Vicepresidente de la agrupación, Carlos Mosso.
En una entrevista exclusiva, Mosso aclaró que "la protesta será realizada por vecinos autoconvocados, que no hacemos política partidaria". "Este 31 de enero nos vamos a manifestar pacíficamente en más de 60 ciudades. No nos interesan los cortes de rutas ni molestar a usuarios, trabajadores, ni turistas. Vamos a estar con pasacalles y entregando folletería resaltando la desidia del Gobierno nacional y provincial sobre las rutas que utilizamos", agregó el activista.
"En las rutas nacionales, el reclamo será para la Presidenta Cristina Fernández de Kirchner y en las rutas provinciales, será para el Gobernador Daniel Scioli", precisó Mosso quien señaló que la protesta también estará dirigida a los usuarios que suelen utilizar los caminos. "Cuando uno habla de siniestros viales, no solo es culpa del estado de las rutas, también hay mucha imprudencia. Todos somos parte de este reclamo", remarcó el integrante de UDUV.
Mosso destacó las reuniones que mantuvo con Nación pero lamentó no ser escuhados en la Provincia: "A nivel nacional, el Ingeniero Nelson Periotti de Vialidad Nacional nos recibió cuatro veces y los directivos de OCCOVI (Órgano de Control de Concesiones Viales) nos recibieron en tres oportunidades. En la Provincia hemos tenido 14 audiencias públicas. Notas al Gobernador en mano le he entregado dos, pero tanto Daniel Scioli como el Ministro Alejandro Arlía nunca nos recibieron".
"El problema más grande está en la Provincia, donde se nota más la cantidad de muertos y donde la infraestructura es deplorable. Estamos desilusionados, cuando vemos al Gobernador diciendo que ha hecho 4 mil kilómetros de rutas, sentimos que nos agravia, son falacias sus palabras. En estos 8 años ha hecho de casualidad, repavimentado y bacheado en no más de 300 kilómetros, en una infraestructura de más de 15 mil kilómetros que le correspoden a la Provincia", añadió.
"Que la gente preste atención, fijate que es tomada de pelo para los provincianos, ya los carteles no dicen más 'kilómetros de ruta asfaltados', el Gobernador ahora habla en 'metros', es una locura", disparó Mosso contra el mandatario bonaerense y agregó: "Es una falta de respeto total. Está haciendo un plan de obra para este 2015 que dice que va a recuperar 3400 kilómetros de rutas provinciales, cuando sabemos que el presupuesto que destina no le va alcanzar ni para tapar pozos".
En cuanto a la cantidad de víctimas fatales, Mosso señaló que se guían por la ONG Luchemos por la Vida y por el Ministerio de Transporte. "Tomando los datos del Estado nacional, hay 6570 muertes por año en siniestros viales en el país, de los cuales el 60 por ciento se producen en la provincia de Buenos Aires. Esto equivale por año a 102 tragedias de LAPA, 76 tragedias de AMIA, 126 tragedias de Once, 34 tragedias de Cromañón, 657 tragedias de Ecos y 10 guerras de Malvinas", concluyó.