Provincia aplicó multas millonarias a plataformas de delivery: "Desde el gremio celebramos la decisión de Kicillof"
El Gobierno aplicó sanciones por más de 40 millones de pesos a las empresas Glovo (Kadabra), Rappi, y PedidosYa (RepartoYa). Fue luego de 172 inspecciones realizadas en La Plata, San Isidro, Vicente López, Avellaneda, Lanús, Lomas de Zamora, Quilmes y La Matanza. "Nosotros celebramos que la Provincia diga que acá hay una evidente relación laboral", señalaron los trabajadores a LaNoticia1.com.
La Asociación Sindical de Motociclistas, Mensajeros y Servicios (ASiMM) que conduce Marcelo Pariente, destacó la decisión del gobierno provincial de Axel Kicillof, de inspeccionar y multar severamente a empresas de mensajería y reparto a través de plataformas digitales, por incumplimiento a la normativa laboral. “En provincia de Buenos Aires tuvieron el coraje político necesario para llamar a las cosas por su nombre y reconocer que existe relación de dependencia”, afirmaron desde el gremio.
Se trata de sanciones por más de 40 millones de pesos a las empresas Glovo (Kadabra), Rappi, y PedidosYa (RepartoYa), definidas por la gestión bonaerense luego de 172 inspecciones realizadas en La Plata, San Isidro, Vicente López, Avellaneda, Lanús, Lomas de Zamora, Quilmes y La Matanza. En dichos operativos se detectó la falta de cobertura en materia de salud laboral, así como la falta de pago de aguinaldo y el otorgamiento de vacaciones entre más del 97% de las y los trabajadores relevados.
Asimismo, precisaron que la enorme mayoría de los trabajadores no cuentan con ART o seguro ante riesgos del trabajo y, en aquellos casos que indicaron tener alguna cobertura, en general se trataba de seguros de accidentes o contra terceros financiados por las y los trabajadores, a título personal. "Nosotros celebramos que la Provincia diga que acá hay una evidente relación laboral, que es lo que las plataformas vienen negando desde que se instalaron en Argentina", señaló a LaNoticia1.com Cristian Leiva, delegado de ASIMM.
Por su parte, el Secretario Adjunto del sindicato, Maximiliano Arranz, expresó: "Las inspecciones dejaron expuesto el accionar fraudulento de las plataformas, que encubren la relación laboral bajo una locación de servicios. Estas sanciones se suman a varios fallos que habíamos logrado durante el pasado año y que van sentando una sólida jurisprudencia que protege a los trabajadores del sector. Celebramos que el gobierno de la Provincia le ponga el cascabel al gato en el tema plataformas".
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión