Provincia envió el proyecto de ley de Presupuesto e Impositiva 2015
El Gobierno de Daniel Scioli giró a la Legislatura el ejercicio económico previsto para el próximo año. Será de 246.207.403.229 pesos. Habrá incrementos en seguridad, servicios sociales e infraestructura. Las Transferencias a Municipios serán de más de 35 millones de pesos, lo que significa un aumento del 37 por ciento. Se actualizarán los Impuestos Inmobiliario Urbano y Rural. A continuación, los proyectos.
El Gobierno provincial, a cargo de Daniel Scioli, presentó ante la Legislatura el proyecto de ley de Presupuesto e Impositiva 2015. De esta manera, para la gestión del próximo año, el Estado planea un gasto total de 246.207.403.229 pesos.
La Ministra de Economía, Silvina Batakis, explicó que "este es un presupuesto que marca las prioridades que hoy está demandando la sociedad como es el tema de la Seguridad, por lo que hay un incremento del 66 por ciento en las partidas para esta área".
En este sentido, la funcionaria destacó que el nuevo proyecto prioriza el área de Servicios Sociales, con una inversión que representa el 10,3 por ciento del Producto Bruto Geográfico (PBG). Se destinará 1.500 millones de pesos para fortalecer la red vial; continuarán las obras de saneamiento, canalización y dragado del arroyo El Gato; y se implementará un plan de gestión integral en la Cuenca del Río Reconquista, financiado con un préstamo de UDS 230 millones del BID.
"Para el año 2015 proponemos medidas tendientes a defender los avances logrados en términos de equidad y progresividad en la estructura tributaria provincial, impulsando actualizaciones necesarias para atenuar la pérdida de participación de la imposición patrimonial en el financiamiento público", precisó.
En cuanto a las Transferencias a Municipios, Batakis detalló que para el Presupuesto 2015 se prevé un aumento del 37,5 por ciento de envío de recursos para los 135 municipios, con un total de 35.110.691 pesos.
Por su parte, en el proyecto de ley Impositiva 2015 se actualiza el Impuesto Inmobiliario Urbano con un aumento del 10,5 por ciento, lo que significa que hasta el 60 por ciento de los contribuyentes tendrán un incremento menor a 30 pesos por cuota.
Asimismo, se actualiza el Impuesto Inmobiliario Rural en el que hasta el 60 por ciento de los contribuyentes tendrán un incremento menor a 10 pesos anuales por Hectárea. En tanto, se propone una exención en el impuesto en línea con la declaración de emergencia agropecuaria dictada durante 2014.