Provincia presentó nuevas obras públicas y lanzó una dura ofensiva contra el FMI: pide investigar a Kirstalina Giorgieva
A través de una conferencia, el ministro Carlos Bianco detalló licitaciones millonarias para rutas y escuelas. También cuestionó el apoyo político de la titular del Fondo a Milei.
La semana comenzó intensa para el gobernador Axel Kicillof. Este lunes, su ministro de Gobierno, Carlos Bianco, encabezó una conferencia de prensa junto a Cristina Álvarez Rodríguez y Estela Díaz, donde repasó avances en obra pública y lanzó fuertes críticas al Fondo Monetario Internacional.
Bianco anunció que en lo que va del año ya se presentaron 43 licitaciones de obras en la provincia por 144.600 millones de pesos. Entre las más recientes, destacó la repavimentación de la Ruta 2 en ambos sentidos, abarcando tramos en Dolores, General Guido y Maipú, con una inversión de 22.700 millones de pesos. Además, confirmó la construcción de una nueva escuela secundaria en el barrio 25 de Mayo de Presidente Perón, por un monto de 2.565 millones de pesos.
Puede interesarte
El funcionario hizo hincapié en que la Provincia mantiene el ritmo de obras “como nos pidió el gobernador”, en contraste con el Gobierno Nacional, al que acusó de no haber realizado “ni una sola obra pública” en “casi dos años de gestión”.
El otro eje fuerte de la conferencia giró en torno a las declaraciones de Cristalina Giorgieva, directora gerente del FMI. Bianco calificó de “polémicas” sus palabras durante las reuniones de primavera del Fondo, donde instó a Argentina a "mantener el rumbo", y criticó una foto en la que Giorgieva aparece junto al ministro Federico Sturzenegger luciendo un pin de una motosierra, símbolo asociado al oficialismo de La Libertad Avanza.
“El mensaje es muy claro”, afirmó Bianco, quien advirtió que ese gesto viola el principio de no injerencia en asuntos internos de los países. Según explicó, las normas internas del FMI y el contrato de trabajo de Giorgieva exigen imparcialidad y profesionalismo, condiciones que, a su entender, fueron incumplidas.
En ese marco, reveló que Kicillof presentó una nota formal ante el Directorio Ejecutivo del FMI solicitando una investigación urgente sobre el accionar de Giorgieva. Para el gobierno bonaerense, la actitud de la funcionaria “es totalmente inaceptable” y busca influir en el escenario político argentino.
La Provincia arranca así una semana cargada de actividad, combinando anuncios de gestión con un fuerte posicionamiento político a nivel internacional.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión