"Que Homero Giles dé la cara de una vez por todas": piden interpelar a un funcionario de Kicillof por la crisis en IOMA
Diputados de la oposición exigen explicaciones al titular del organismo. Denuncian deudas millonarias, falta de cobertura en medicamentos y cirugías suspendidas. "IOMA enfrenta una crisis sin precedentes", alertó uno de los legisladores.
Un funcionario del gobierno bonaerense quedó en la mira. Se trata de Homero Giles, presidente del Instituto Obra Médico Asistencial (IOMA), cuya interpelación fue solicitada en la Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires por la supuesta crisis del organismo.
El pedido fue impulsado por el diputado Fernando Rovello, quien exigió que Giles dé explicaciones sobre la suspensión de prestaciones en centros asistenciales y la falta de cobertura de medicamentos. “Este conflicto se acrecienta mes a mes, sin solución aparente”, advierte el proyecto presentado.
La situación también fue denunciada por la Federación Médica de Buenos Aires (FEMEBA), que alertó sobre deudas millonarias que IOMA mantiene con los prestadores. Según el documento, los impagos habrían llevado al corte de servicios en varios municipios y a la postergación de tratamientos esenciales.
“El Instituto adeuda desde hace al menos seis meses el pago de prestaciones, poniendo en riesgo estudios de alta complejidad. También se suspendió la provisión de medicamentos, afectando a pacientes con leucemia que esperan autorizaciones específicas”, señala el texto. Ante este escenario, Rovello pidió que Giles "dé la cara de una vez por todas".
El senador Maximiliano Abad, de la UCR bonaerense, también se sumó al reclamo. Propuso declarar en estado de emergencia a IOMA y presentó un plan para que sus fondos sean administrados de forma independiente, sin intermediarios. La iniciativa busca garantizar que los recursos de los afiliados lleguen directamente a la obra social, sin demoras ni desvíos.
Nuevo WhatsApp de LANOTICIA1.COM
¡Nos interesa tu opinión!“IOMA enfrenta una crisis sin precedentes. Hay afiliados sin atención, cirugías canceladas y farmacias que no entregan medicamentos. Son más de 2 millones de bonaerenses afectados”, advirtió Abad a diario Clarín.
Mientras las denuncias se acumulan y la incertidumbre crece, los afiliados aguardan respuestas. Y ahora, también, esperan que Homero Giles se presente a dar explicaciones ante la Legislatura.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión