Quieren crear una localidad llamada "Papa Francisco" en La Matanza: curas y vecinos ya juntan firmas
La idea nació tras una misa en homenaje al Pontífice. La nueva ciudad incluiría barrios populares y homenajearía sus valores.
La emoción que despertó el legado de Francisco llegó también al corazón del conurbano bonaerense. Vecinos de distintos barrios de La Matanza y comunidades eclesiales impulsan un proyecto para crear una nueva localidad dentro del partido, que llevaría el nombre de "Papa Francisco". Por su dimensión y cantidad de habitantes, también será propuesta como Ciudad en la Legislatura provincial.
La iniciativa nació de manera espontánea el pasado martes, luego de una misa en homenaje al Pontífice argentino, que fue oficiada por monseñor Eduardo García, obispo de San Justo, en la Catedral de esa diócesis. En un principio, algunos fieles plantearon la posibilidad de renombrar la avenida Crovara, pero la idea tomó mayor vuelo y se transformó en una propuesta más ambiciosa: crear una nueva localidad.
Puede interesarte
El área delimitada por la Ruta 3, el Camino de Cintura, la avenida Cristianía, la ruta provincial 21 y la avenida Crovara -donde se encuentran los barrios Puerta de Hierro y San Petersburgo- sería el territorio propuesto para esta flamante ciudad que llevaría el nombre del primer Papa argentino.
Nuevo WhatsApp de LANOTICIA1.COM
¡Nos interesa tu opinión!Entre los impulsores se encuentran vecinos, referentes sociales y miembros de distintas parroquias, como la Parroquia San José, donde trabaja el Padre Nicolás "Tano" Angelotti, muy reconocido por su labor en el territorio.
Puede interesarte
Según adelantó el canal C5N, el proyecto será presentado en el Concejo Deliberante local acompañado por las firmas que están reuniendo los vecinos. De avanzar en esa instancia, pasará a la Legislatura bonaerense, donde será acompañado por el diputado matancero Facundo Tignanelli, presidente del bloque de Unión por la Patria.
Más allá del gesto simbólico, los impulsores aseguran que la idea también busca reflejar los valores y enseñanzas de Francisco, especialmente en lo que refiere a inclusión, justicia social y solidaridad. Una propuesta nacida desde abajo, en los barrios, con el deseo de honrar a quien supo poner a los pobres en el centro de la mirada mundial.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión