"Quieren entregar el partido": la diputada Mesías renunció a la Tesorería de la UCR bonaerense y apuntó contra la cúpula
La legisladora provincial por la Tercera Sección dejó el cargo que ocupaba y agitó la interna del partido. La oriunda de Lanús acusó al oficialismo de romper la institucionalidad. Criticó los guiños a La Libertad Avanza.
En una carta cargada de bronca y decepción, la diputada provincial Nazarena Mesías renunció a su cargo en la Tesorería de la UCR bonaerense y denunció que la conducción del partido busca “entregarle la llave a La Libertad Avanza”. La decisión de la legisladora del bloque Acuerdo Cívico reaviva la interna radical tras las polémicas elecciones partidarias de octubre pasado.
“Estoy atravesando uno de los momentos más dolorosos de mi militancia”, comenzó el descargo que difundió tras su renuncia. Y agregó: “El partido perdió el rumbo e inventó una figura de prórroga de mandatos que rompe la institucionalidad y la democracia interna”.
Mesías se refirió a lo sucedido la semana pasada, cuando la cúpula del radicalismo provincial, liderada por Maximiliano Abad, votó una prórroga del mandato del senador hasta que se celebren nuevas elecciones en distritos donde la Justicia electoral ordenó repetir los comicios por graves irregularidades. La legisladora sostuvo que esa decisión fue una forma de eludir la normalización del partido y de concentrar el poder en pocos dirigentes.
Desde el sector opositor interno, liderado por el diputado Pablo Domenichini —compañero de fórmula de Mesías en la interna—, proponían una conducción provisoria con representación equilibrada de ambas líneas. Sin embargo, la mayoría del comité se inclinó por mantener a Abad en el cargo.
La diputada fue más allá y acusó a la actual conducción de actuar con fines mezquinos: “Este atajo solo busca que unos pocos negocien prebendas personales y entreguen el partido a la expresión más antiradical de la historia argentina: La Libertad Avanza”, disparó.
Mesías recordó que Abad votó en el Congreso en sintonía con Javier Milei en momentos clave: se opuso a la derogación del DNU, se abstuvo en la votación de la Ley Bases, y hasta rechazó la expulsión del exsenador Edgardo Kueider, implicado en casos de corrupción, para que el peronismo no pierda una banca en el Senado.
“La UCR solo tiene sentido si no se arrodilla por cargos. No puede ser la herramienta de quienes abandonan ideas para conservar sillones”, remarcó la diputada. Y pidió que el partido recupere “la coherencia y los valores que lo fundaron”.
La legisladora cerró su mensaje publicado en redes sociales con un llamado a resistir la mediocridad interna: “La UCR debe ser un espacio de pie y nunca de rodillas. No un contubernio de mezquindades corporativas”.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión