Proponen crear fondo para bomberos voluntarios
Un proyecto de ley presentado en Diputados por el bloque de la UCR propone que el Gobierno provincial destine fondos para contribuir con los cuarteles. Los recursos provendrían de los impuestos provinciales y serían incluidos en el presupuesto.
La medida fue propuesta el Diputado provincial de la UCR, Carlos García, quien explicó que una solución a los reclamos de los bomberos voluntarios sería la creación de un fondo destinado a financiar equipamiento, capacitación y operativo de los distintos cuerpos en todos los distritos.
García sostuvo que “el presente trabajo pretende ser continuador de los trabajos presentados por el Bloque de la Unión Cívica Radical, realizados por los Diputados M.C. Mario Menchaca, Irma Uña y Guillermo Echevarría”, que tratan sobre el mismo tema.
La idea es incorporar este fondo al Cálculo de Recursos y Presupuesto de Gastos con carácter de recurso afectado. De esta manera, la Provincia destinaría un 0.5 por ciento del total de lo que se recaude sobre impuestos inmobiliarios rurales y urbanos.
Sin embargo, el problema es que, para poner en práctica el proyecto, sería necesario el reconocimiento de las asociaciones de bomberos voluntarios por la Coordinación General de Defensa Civil de la Provincia.
De aprobarse el proyecto, el Gobierno distribuirá lo recaudado en el fondo de la siguiente forma: el 30 por ciento iría en concepto de asignación fija a cada una de las asociaciones; un 60 % se repartiría a los cuerpos de acuerdo a la superficie del partido al que pertenezcan, cantidad de habitantes, cantidad de subcuarteles, equipamiento, etc.; el resto estaría destinado a las federaciones en forma proporcional a la cantidad de asociaciones afiliadas.
El pasado 31 de marzo centenares de autobombas se movilizaron a la ciudad de La Plata para reclamar al Gobierno de Daniel Scioli y a la Legislatura la pronta sanción de una ley que prevé mecanismos de sostén económico, un reclamo que data de más de diez años.