Vence el plazo para que Quilmes cumpla una sentencia por contaminación
Por la recuperación de la papelera Massúh estaba sentenciada a forestar un predio antes del 10 de Febrero. Mientras los trabajadores agradecen al Intendente Gutiérrez, el fideicomiso ofrece 24 mil pesos a frentistas.
Mientras el Intendente de Quilmes, Ricardo “Barba” Gutiérrez se reúne para la foto con empleados de la Papelera Quilmes, la causa judicial en el Juzgado Contencioso Administrativo del Juez Arias por contaminación avanza raudamente.
Ayer el jefe comunal junto al director de empresas recuperadas Francisco Provenza recibieron a un grupo de trabajadores que le entregaron un presente en agrradecimiento por su lucha para mantener sus puestos de trabajo.
En enero del año pasado la fábrica estaba prácticamente parada y la demora en los salarios era insostenible. Así fue que los empleados impulsaron la estatización de la empresa con el total apoyo del Municipio de Quilmes.
En ese momento la Papelera Massuh tenía 14 pedidos de quiebra y 691 puestos de trabajo estaban en peligro con una deuda de 249 millones de pesos.
A partir de allí se impartieron una serie de medidas y con la asistencia de los Ministerio de Trabajo y de Producción de la Nación se logró llevar adelante la estatización correctamente.
Otro problema: Vencen los plazos
Los argentinos nos hemos vuelto especialistas en plantas que efectúan tratamiento de celulosa luego del prolongado conflicto con Uruguay por la papelera Botnia. A partir de allí sabemos que toda papelera, esté donde esté y tenga la tecnología que tenga, contamina.
Por supuesto que Papelera Quilmes no es la excepción. Una de las herencias que tuvo el municipio al estatizar la fábrica fue una causa por contaminación abierta en el Juzgado Contencioso y Administrativo de La Plata a cargo del Juez Arias.
En ese marco el magistrado intimó al fideicomiso a cargo de la empresa que lleve a cabo una serie de tareas con el fin de preservar la vida de los vecinos de Quilmes oeste. El municipio tiene que instalar un parque arbóreo para renovar el aire contaminado y apostar una unidad sanitaria permanente para brindar inmediata asistencia a las familias de las casas lindantes.
El plazo otorgado por el juzgado vence el 10 de febrero y aún las obras no han empezado. Según la información obtenida, “si no llegan a cumplir a partir del 10 de febrero se clausura totalmente la empresa”.
24.000 por frentista "molesto"
Planteada el panorama se produjo una situación particular que llamó la atención de los quilmeños. El fideicomiso de la Papelera Quilmes Oeste ofreció a los frentistas una suma de 24 mil pesos en concepto de indemnización. Al indagar sobre bajo qué concepto se realizó el ofrecimiento monetario, la empresa sostuvo que "Es una molestia que pagaría la empresa a los vecinos, pero que no tiene nada que ver con indemnización, sino por las molestias ocasionadas".