Quilmes: La nueva sede para tramitar la licencia de conducir funcionará en el ex boliche Elsieland
Funcionará en la planta baja del Centro Único de Monitoreo (CUM). El nuevo centro reemplazará a la actual oficina que funciona en Yrigoyen 280, con la cual se pretende atender a 400 personas promedio por día.
El municipio de Quilmes comenzó con las obras de la nueva sede para tramitar el carnet para conducir en la planta baja del Centro Único de Monitoreo (CUM), a través de la Agencia de Fiscalización y Control Comunal, ubicado en avenida Calchaquí y 330 bis, donde funcionaba el mítico boliche Elsieland.
El nuevo centro de tramitación, de ese modo, reemplazará a la actual oficina que funciona en Yrigoyen 280, con la cual se pretende atender a 400 personas promedio por día. “Este proyecto apunta a mejorar la atención y reducir los tiempos de espera que le lleva a cada quilmeño realizar su trámite de licencia. Por eso, a partir de la incorporación de una estructura moderna y equipada con tecnología de alta complejidad, confiamos en que lo podremos hacer”, señaló Gonzalo Ponce, titular de la Agencia al diario San Francisco.
Además, está previsto que el lugar cuente con innovaciones tecnológicas que permitan realizar más rápido diversos trámites y sumar la modalidad de “turno express”.
En el ex edificio del boliche que abrió sus puertas en se inauguró el 12 de diciembre de 1964 y fue un icono de muchas décadas, asimismo, funcionará el Observatorio de Seguridad Vial, que ofrecerá estadísticas certeras de las incidencias en el distrito y permitirá regularizar la problemática de la vía pública.
"Teníamos la idea de terminar con la actividad nocturna, después de 52 años de trabajo. Vemos una juventud desbordada y no es lo mismo que antes. Surgió la posibilidad de alquilar al Municipio, debo reconocer que aproximadamente desde hace un año ya teníamos ganas de terminar con la actividad, así que aceptamos", admitía al diario Perspectiva Sur el dueño del local e hijo del fundador, Damián Morassut el 30 de abril de 2016 cuando se cerraron las puertas del tradicional boliche.
En tanto, una vez terminada la obra, se sumará un gabinete psicosensométrico para los exámenes médicos y una pista de manejo acorde a los estándares actuales para los aspirantes.