Sacerdote de Lomas de Zamora acusado abusar a una adolescente fue condenado a 9 años de prisión
Daniel Bustamante fue detenido en marzo de 2024 por violar a una chica de 18 años en una parroquia.
Bustamante fue condenado a 9 años y medio de prisión por el abuso sexual de una joven en la parroquia Nuestra Señora de Fátima, en Lomas de Zamora. El fiscal había pedido el doble de sentencia y la defensa del acusado su absolución.
El religioso, de 47 años, recibió la condena por el delito de abuso sexual agravado con acceso carnal y abuso sexual gravemente ultrajante por haber sido cometido por un ministro de un culto, todo en contexto de violencia de género contra la víctima, una chica de de 18 años.
El cura se entregó voluntariamente y fue detenido en marzo de 2024 tras denuncias de una serie de abusos cometidos dentro de la parroquia.
Bustamante siempre alegó que mantuvo una relación sentimental con la víctima que habría comenzado en 2018 y finalizado en 2019, con algunos encuentros esporádicos posteriores. Pero las afirmaciones contrastan con la versión de la denunciante y con las pruebas presentadas por la fiscalía, que apuntaron a un contexto de abuso y manipulación.
El juicio comenzó el 19 de febrero pasado, con la declaración de la víctima. Durante el proceso, se radicó otra denuncia contra Bustamante por abuso sexual simple hacia una menor, quien actualmente es adulta. Este nuevo caso quedó a cargo de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 9 de Lomas de Zamora, según informó el portal Diario Conurbano.
Previo a la detención de Bustamante, el Obispado de Lomas de Zamora había suspendido en el ejercicio del ministerio presbiteral. “Apartándolo del oficio de administrador parroquial de Nuestra Señora de Fátima, como así también de toda tarea eclesiástica que le haya sido encomendada. Siguiendo las orientaciones de la Iglesia y del Papa Francisco, renovamos nuestro compromiso irrenunciable de rechazar cualquier acto que amenace la dignidad de las personas, trabajando en la prevención y fomentando en nuestra Iglesia diocesana una auténtica cultura del cuidado, especialmente de menores y adultos vulnerables, y de todos aquellos que se acercan a nuestras comunidades”, destacaron el comunicado en ese entonces.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión