Saqueos: Organismos de derechos humanos repudian hechos de violencia
Abuelas de Plaza de Mayo, Madres de Plaza de Mayo -Línea Fundadora-, Familiares de Detenidos y Desaparecidos por Razones Políticas e H.I.J.O.S. redactaron un comunicado en el que repudian los ataques a los supermercados y minimercados. Exhortaron a la Justicia a "encontrar a los responsables ideológicos y materiales".
El comunicado fue firmado por representantes de Abuelas de Plaza de Mayo, Madres de Plaza de Mayo -Línea Fundadora-, Familiares de Detenidos y Desaparecidos por Razones Políticas e H.I.J.O.S. Aseguraron que los hechos sucedidos "nos retrotraen a la Argentina a la que no queremos volver".
"Esta sucesión de acontecimientos, que a la luz del día no parecen espontáneos sino sugestivamente organizados, nos retrotraen a una Argentina a la que no queremos volver y de la cual hemos salido gracias al trabajo y al esfuerzo de cada uno de todos los que luchamos día a día por la democracia", destacaron.
"Los argentinos amamos y valoramos la democracia y la vamos a defender", destacaron al tiempo que agregaron que "a diferencia de aquellos que atentan contra ella, que buscan el regreso de los noventa organizando saqueos, disturbios y manifestaciones en diferentes lugares del país".
Pidieron a la Justicia "encontrar a los responsables ideológicos y materiales a fin de que serenemos los ánimos y brindemos por un nuevo año sin miedos ni estériles enfrentamientos".
Y exigieron "el esclarecimiento inmediato de las dos muertes provocadas por los hechos de violencia".