Scioli presentó el Código Contravencional
El Gobernador Daniel Scioli acompañado por el vicegobernador Alberto Balestrini, el Ministro de Justicia bonaerense Ricardo Casal y el Ministro de Seguridad Carlos Stornelli presentó el proyecto en la legislatura provincial.
El gobernador Daniel Scioli presentó ante la legislatura provincial el proyecto de reforma del Código Contravencional de la Provincia de Buenos Aires. La misma tiene como objeto facilitar el accionar policial ante los hechos delictivos que suceden en el ámbito de la provincia.
El proyecto prevee penar con arrestos a figuras como el "merodeo", la "vagancia" o la "ebriedad". Por su parte tambien aparecen nuevas sanciones contra los piqueteros, los cuidadores de autos y los limpiavidrios. Con esta reforma se pretende terminar con el delito en la provincia. El propio Gobernador luego de una reunión con la Corte Suprema declaró:"No voy a parar hasta que uno por uno estén todos presos" y agregó "Entendemos, dada la ferocidad y la inusitada violencia en algunos casos que es necesario seguir adaptando esta legislación".
Desde la oposición se cuestionan las medidas tomadas ya que se manifiesta que las mismas no apuntan al corazón de la problemática y pueden facilitar el abuso de poder. Frente a estas críticas el primer mandatario provincial adujo en su defensa:"No se trata de respeto a los derechos humanos o policía con mano dura. Es el accionar de la policía, con respeto a los derechos humanos, con la fuerza de la ley, dentro del estado de derecho y con la firme decisión y voluntad política de un abordaje integral".
Si bien, inicialmente, el anuncio había sido que la reforma sería presentada luego del 10 de diciembre para que sea evaluada por la renovada legislatura, el proyecto fue presentado hoy para obtener su rápida y segura aprobación en pocos días.
También resulta menester prever la reasignación de partidas presupuestarias para la designación de jueces de faltas encargados del proceso contravencional ya que no había sido tenido en cuenta en el, ya aprobado, presupuesto 2010. Además es necesario contar con una erogación monetaria para la construcción de los establecimientos donde se alojarán a los contraventores.
A continuación podrán descargar el proyecto de reforma del Código Contravencional en formato pdf, gentileza de Parlamentario.com