Seis detenidos en operativo antinarco que incluyó al Olivos Golf Club de Malvinas Argentinas
Hubo allanamientos simultáneos en Capital Federal y Gran Buenos Aires. Los detenidos son tres ciudadanos argentinos, dos colombianos y un boliviano. En el Olivos Country Golf Club había prensas y químicos donde funcionaba una especia de "cocina" de droga.
Tras un megaoperativo antinarco en siete domicilios de Capital Federal y Gran Buenos Aires se detuvieron a seis personas. Entre los lugares allanados estaba el barrio cerrado Olivos Country Golf Club donde funcionaban dos cocinas de cocaína y se encontraron bidones con productos químicos, balanzas de precisión y 25 paquetes de esa droga ilegal.
Los allanamientos simultáneos a cargo de Gendarmería ocurrieron en el marco de una causa judicial llevada a cabo por el Juzgado Federal 2 de Lomas de Zamora, a cargo de Federico Villena.
Desbaratamos una red de laboratorios narco internacional junto a @gendarmeria y aportes de @DEAHQ, AFI, Juez Villena.Tras 7 allanamientos en Olivos Golf Club, CABA y Ramos Mejía, detuvimos a 6 personas con cocaína, armas y precursores químicos. No le damos tregua al Narcotrafico pic.twitter.com/5aGkH7eKFM
— Patricia Bullrich (@PatoBullrich) 26 de enero de 2018
La AFI y la estadounidense DEA intervinieron ya que la banda tenía ramificaciones internacionales: Los detenidos son tres ciudadanos argentinos, dos colombianos - apresados en Palermo - y un boliviano - cayó en Villa Luro.
Dentro del "Olivos Country Golf Club", ubicado en Pablo Nogués, en el partido de Malvinas Argentinas, Gendarmería irrumpió en dos casas. En la primera detuvieron a una persona y encontraron nueve bidones de productos químicos, dos prensas, una balanza de precisión, $67.000, 7.722 dólares, 160 pesos bolivianos, y un auto y una moto, ambos marca BMW, según publicó Infobae.
En la otra casa dentro de este barrio cerrado se incautaron una pistola Pietro Beretta calibre .22 con munición en recámara con cargador, 10 balas del mismo calibre (sin documentación), dos teléfonos celulares y tres chips de teléfonos celulares.