Senador Molini denuncia pasividad de Scioli ante delitos rurales
El representante del bloque GEN en la cámara alta solicitó que desde el Ejecutivo provincial lleven adelante medidas a fin de menguar la cantidad de delitos cometidos en zonas rurales.
Roberto Molini, Senador del GEN, mostró estar disconforme ante lo que calificó como “inactividad” por parte de la gestión Scioli para con los delitos en el noroeste bonaerense. A su vez reclamó la “inmediata instalación de puestos camineros en los límites interprovinciales”.
Según el legislador, es preocupante el grado de violencia en los hechos delictivos debido a que la zona no cuenta con puestos camineros. El incremento de las situaciones de asalto y ataques está generando un estado de temor entre los ciudadanos.
Molini asegura que los robos -a viviendas, empresas y fábricas lácteas- suceden en el medio del campo, en pueblos de la región del noroeste bonaerense, como son Bunge, Piedritas, Charlone, Cañada Seca en el partido de Villegas; Cuenca en el partido de Carlos Tejedor; y Blaquier en Ameghino. Al respecto Molini detalló que existen “bandas de paleteros –delincuentes que utilizan ganzúas especiales para abrir las casas-” que merodean a través de las rutas nacionales 33, de Santa Fe y 188 de la Pampa o por caminos asfaltados provinciales de Córdoba sin ningún tipo de control”.
La problemática lleva ya algún tiempo. Vale recordar que a principio de año, Mariano Irouleguy, Presidente de la Asociación de Productores de Benito Juárez mantuvo reuniones con el Jefe de Patrulla Rural, Félix Silva para abordar el problema de la gran cantidad de delitos registrados en los campos del distrito.
Para el Senador del GEN, existen cerca de 250 kilómetros de límites interprovinciales que no pueden ser controlados debido a una falta de móviles y personal, por lo que ha solicitado, mediante un proyecto de declaración, la “inmediata instalación de puestos camineros en los límites interprovinciales”.