Senadores libertarios piden informes sobre un área clave de la Policía bonaerense en medio de la ola de inseguridad
El pedido es sobre la Superintendencia de Servicios Sociales de la Policía bonaerense. Quieren saber cómo se manejan los fondos y qué prestaciones brinda. Apuntan a la falta de transparencia en medio de la crisis de seguridad.
La inseguridad sigue siendo una de las principales preocupaciones en la provincia de Buenos Aires. En este contexto, senadores libertarios presentaron un pedido de informes para que el gobernador Axel Kicillof brinde detalles sobre el funcionamiento de la Superintendencia de Servicios Sociales de la Policía bonaerense, un área clave dentro de las fuerzas de seguridad.
A través del proyecto, los legisladores de La Libertad Avanza exigieron un informe escrito y urgente que detalle el presupuesto que maneja la Superintendencia, la cantidad de prestaciones médicas que ofrece a los policías y el destino de los fondos recaudados durante 2024.
Además, pidieron información sobre la cantidad de oficiales que recibieron atención por heridas en servicio, los costos de traslados en ambulancia y la cantidad de internaciones psiquiátricas realizadas en el último año. También solicitaron detalles sobre las empresas auditoras y los prestadores de servicios vinculados a la institución.
Según los senadores que impulsan el pedido, la falta de datos sobre el funcionamiento de la Superintendencia es preocupante. En el documento presentado, remarcaron que "resulta complejo encontrar información sobre la cantidad de prestaciones que ofrece a sus afiliados y tampoco se sabe con precisión el presupuesto que maneja".
El proyecto fue firmado por Florencia Arietto, Daniela Reich, Carlos Curestis y Betina Riva, quienes también expresaron su preocupación por la inseguridad en la provincia. En su presentación, aseguraron que "los civiles y los agentes policiales son víctimas de una gestión que subestima el problema de la seguridad y no adopta medidas concretas para enfrentarlo".
El pedido de informes ahora deberá ser tratado en el Senado bonaerense. Mientras tanto, la inseguridad sigue siendo un tema central en la agenda política y social de la provincia.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión