Sigue el suspenso: La Legislatura bonaerense estira el debate electoral para la próxima semana
Diputados tratará un proyecto de suspensión de las PASO con modificaciones. A la misma hora, Kicillof evitó dar definiciones.
El jueves de alta tensión política va terminando sin definiciones. La sesión de Diputados de hoy, que en realidad era la continuidad de la semana pasada, finalizó con una página aún sin escribirse.
Ahora la próxima semana - será el martes 8 de abril a las 14 horas - se debatirá un proyecto de autoría de Rubén Eslaiman, del Frente Renovador, para suspender las elecciones PASO con las modificaciones que se le introduzcan para que ingrese en el Orden del Día de la próxima sesión.
Con eso, técnicamente, se evita el requerimiento de los 2/3 para la aprobación, señalaron fuentes parlamentarias. Sólo se necesita mayoría simple al haber sido introducida con moción de preferencia y puede ingresar sin despacho.
Cabe mencionar que la idea de una parte de Unión por la Patria era agregarle al proyecto de Eslaiman, que propone la suspensión de las PASO, el pedido de “concurrencia” que propone el kirchnerismo junto con las elecciones nacionales.
En paralelo, el gobernador Axel Kicillof no definió oficialmente si firmará un decreto para fijar la fecha de las elecciones y ordenar el calendario electoral.
“Sé que hoy está sobrecargado el ambiente y hay expectativas. Quería poner blanco sobre negro y qué no voy a hacer y por qué”, señaló en el cierre del ciclo “Debates del Futuro” en el Teatro Argentino de La Plata. “No es un acto ni un espectáculo teatral, es un ciclo de formación política”, aclaró, bajando las expectativas de una posible definición.
Puede interesarte
Interna
En este contexto, el oficialismo se encuentra dividido: mientras el massismo impulsa la suspensión de las PASO, sectores del cristinismo presionan para que las elecciones sean concurrentes con las nacionales.
El debate sobre las PASO viene escalando en tensión. Tras la falta de quórum en la sesión del 20 de marzo, se profundizaron las diferencias dentro del bloque peronista. Sin embargo, el presidente de Diputados, Alexis Guerrera, negó una fractura interna y aseguró que el tratamiento en sesión ordinaria estaba acordado con el Ejecutivo provincial.
Días atrás, la Comisión de Asuntos Constitucionales y Justicia aprobó por unanimidad el proyecto de Susana González, alineada con Kicillof, que suspende las Primarias por única vez este año. Sin embargo, el panorama volvió a cambiar cuando la senadora Teresa García, cercana a Cristina Kirchner, presentó un proyecto en el Senado proponiendo elecciones concurrentes. Esto desató un cruce con el ministro de Gobierno, Carlos Bianco, sobre la constitucionalidad de la medida y llevó a 46 intendentes peronistas a exigir que Kicillof haga uso de sus facultades y convoque a elecciones desdobladas.
En el trasfondo de la disputa, el gobernador busca que los bonaerenses plebisciten su gestión en una elección separada de la nacional, evitando quedar opacado por la pelea presidencial. Del otro lado, el cristinismo apuesta a que, en caso de desdoblarse los comicios, Kicillof gane protagonismo de cara a 2027.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión