Sin solución: Noveno día de paro en el subte
Los Metrodelegados continúan con la medida de fuerza más extensa de la historia del subte porteño. Néstor Segovia aseguró ayer que el paro es "prácticamente por tiempo indeterminado". Continúan los cruces entre Nación y Ciudad, y otra vez los usuarios deberán buscar otro medio de transporte para trasdalarse. El Gobierno porteño impulsó una multa millonaria contra los sindicalistas.
Los porteños continúan sin el servicio de subterráneo por el paro de actividades de los Metrodelegados, y la solución parace lejana, ya que el gremio indicó que la medida es "prácticamente por tiempo indeterminado" y entre Nación y Ciudad siguen las acusaciones.
A pesar de la conciliación obligatoria dictada por el Gobierno porteño, el subte sigue paralizado desde hace ya 9 días.
Mauricio Macri vinculó a los Metrodelegados con el kirchnerismo, y el Ministro del Interior y Transporte Florencio Randazzo salió a cruzarlo y lo acusó de irresponsable.
Por otro lado, desde la UTA cuestionaron a los metrodelegados y denunciaron que "esto no es un paro, es una toma" con rotura de vagones incluida.
El Gobierno de la Ciudad multó a los sindicalistas por casi 5 millones de pesos.