¿Te vas de viaje?: cuáles son los chequeos que no podés olvidar de hacerle al auto para evitar accidentes en la ruta
Antes de viajar, revisá tu auto para evitar accidentes. Neumáticos, frenos y suspensión, entre los puntos clave. Según los expertos, el mantenimiento preventivo salva vidas y ahorra dinero.
Salir a la ruta implica una gran responsabilidad. No solo se trata de tener todos los papeles en regla, sino también de asegurarse de que el vehículo esté en condiciones óptimas. El mantenimiento preventivo es clave para evitar accidentes y garantizar la seguridad de todos los que están a bordo.
Desde Pirelli, expertos en neumáticos, remarcaron la importancia de revisar ciertos aspectos del auto antes de emprender cualquier viaje largo. “Es responsabilidad de todo conductor asegurarse de que su vehículo funcione correctamente. El mantenimiento preventivo no solo aumenta la seguridad en las carreteras, sino que también prolonga la vida útil del auto y ahorra dinero a largo plazo”, explicó Roberto Falkenstein, consultor de Tecnologías Innovadoras para América Latina.
Neumáticos: tu primer chequeo
Los neumáticos son el único punto de contacto entre el vehículo y la ruta. Por eso, es fundamental comprobar regularmente su presión, de acuerdo con el manual del fabricante, y cambiarlos si están desgastados.
“El desgaste de los neumáticos reduce la adherencia al asfalto y aumenta el riesgo de derrape, especialmente en días de lluvia”, advirtió Falkenstein.
Dirección y suspensión: claves para el control del auto
Un sistema de dirección y suspensión en buen estado es esencial para mantener el control del vehículo. Problemas en estos sistemas no solo provocan un desgaste prematuro de los neumáticos, sino que también pueden generar fallas graves que deriven en accidentes.
“La alineación y balanceo deben realizarse cada 10.000 kilómetros para evitar problemas en la estabilidad del auto”, recomendó el especialista.
Frenos: vitales para reaccionar a tiempo
Revisar los frenos antes de salir a la ruta es obligatorio. Unos frenos desgastados no solo aumentan la distancia necesaria para detener el auto, sino que también ponen en riesgo la seguridad de todos los ocupantes. Si notás ruidos o vibraciones al frenar, no lo dudes: llevá el auto al mecánico.
Otros puntos clave a revisar
Además de los neumáticos, la suspensión y los frenos, hay otros aspectos que no podés pasar por alto:
- Aceite y filtros: Cambiarlos de manera periódica garantiza un buen funcionamiento del motor.
- Luces: Revisá que todas las luces, tanto delanteras como traseras, funcionen correctamente para asegurar una buena visibilidad en cualquier momento del día.
- Líquidos: Verificá los niveles de líquido de frenos, dirección y refrigerante.
Un mantenimiento que salva vidas y ahorra plata
Descuidar el mantenimiento preventivo no solo pone en peligro tu vida y la de quienes te rodean, sino que también puede significar un costo elevado en arreglos. “Un auto bien cuidado no solo es más seguro, sino también más económico. Prevenir siempre es más barato que reparar”, enfatizó Falkenstein.
La clave está en la preparación
Planificar un viaje no solo implica decidir el destino o empacar las valijas, sino también preparar el vehículo. Antes de salir, tomate un tiempo para hacer los chequeos necesarios o llevá el auto a un taller de confianza. Unos minutos dedicados al mantenimiento pueden marcar la diferencia entre un viaje placentero y uno lleno de inconvenientes.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión