Tensión en la Legislatura: Kicillof, Cristina y la interna que puede definir el calendario electoral en la Provincia
Información actualizada | La Cámara baja sesionará en medio de los cortocircuitos en el peronismo. Kicillof, Cristina y la interna que puede definir el calendario electoral en la Provincia. Seguí la cobertura en vivo por LANOTICIA1.COM.
Este jueves desde las 14.00, la Cámara de Diputados bonaerense debía sesionar con un tema clave sobre la mesa: la posible suspensión de las PASO en la provincia. El debate, que se retomaría tras un cuarto intermedio, llega en un contexto de tensiones internas dentro de Unión por la Patria y con versiones sobre un posible desdoblamiento electoral.
A la hora señalada, el oficialismo pidió un nuevo cuarto intermedio hasta las 17 horas. Según supo LANOTICIA1.COM, se esperará si va a anunciar algo relativo a lo electoral el gobernador Kicillof en un acto en el Teatro Argentino.
Los que dieron quórum fueron 51 pero, desde la oposición, plantean que darán la discusión aunque primero saber qué van a votar. Es decir, el peronismo debe resolver sus diferencias internas y allí se sabrá cuál será el resultado de esta discusión.
En las últimas horas, trascendió que Cristina Kirchner podría ser candidata a diputada provincial por la Tercera Sección Electoral en caso de que se suspendan las PASO y se adelante el calendario bonaerense. Aunque las fuentes del kirchnerismo evitan confirmarlo, la versión sigue tomando fuerza.
En paralelo, el gobernador Axel Kicillof no definió oficialmente si firmará un decreto para fijar la fecha de las elecciones y ordenar el calendario electoral. En este contexto, el oficialismo se encuentra dividido: mientras el massismo impulsa la suspensión de las PASO, sectores del cristinismo presionan para que las elecciones sean concurrentes con las nacionales.
Puede interesarte
El debate sobre las PASO viene escalando en tensión. Tras la falta de quórum en la sesión del 20 de marzo, se profundizaron las diferencias dentro del bloque peronista. Sin embargo, el presidente de Diputados, Alexis Guerrera, negó una fractura interna y aseguró que el tratamiento en sesión ordinaria estaba acordado con el Ejecutivo provincial.
Días atrás, la Comisión de Asuntos Constitucionales y Justicia aprobó por unanimidad el proyecto de Susana González, alineada con Kicillof, que suspende las Primarias por única vez este año. Sin embargo, el panorama volvió a cambiar cuando la senadora Teresa García, cercana a Cristina Kirchner, presentó un proyecto en el Senado proponiendo elecciones concurrentes. Esto desató un cruce con el ministro de Gobierno, Carlos Bianco, sobre la constitucionalidad de la medida y llevó a 46 intendentes peronistas a exigir que Kicillof haga uso de sus facultades y convoque a elecciones desdobladas.
Nuevo WhatsApp de LANOTICIA1.COM
¡Nos interesa tu opinión!En el trasfondo de la disputa, el gobernador busca que los bonaerenses plebisciten su gestión en una elección separada de la nacional, evitando quedar opacado por la pelea presidencial. Del otro lado, el cristinismo apuesta a que, en caso de desdoblarse los comicios, Kicillof gane protagonismo de cara a 2027.
Este jueves, en medio de la sesión de Diputados, se espera que La Cámpora lance un comunicado con adhesiones de intendentes, concejales y sindicatos en favor de las elecciones concurrentes. A su vez, el gobernador encabezará un acto en el Teatro Argentino de La Plata, donde podría dar definiciones clave.
Si la Legislatura no logra un acuerdo, la decisión final quedará en manos de Kicillof, quien podría definir el desdoblamiento por decreto. Mientras tanto, el oficialismo juega una partida donde cada movimiento puede reconfigurar el mapa electoral bonaerense.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión