"Todos los narcos importantes se esconden en CABA”: fuerte cruce entre el ministro de Seguridad bonaerense y su par porteño
"Cada 2 días, un policía de la Ciudad es atacado en la PBA", acusó Waldo Wolff. “Quiere subirnos un ring ridículo", respondió Alonso y lo invitó a trabajar en equipo con Bullrich para combatir el tráfico de drogas.
Todo comenzó con un posteo realizado por el ministro de Seguridad de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), Waldo Wolff, quién aseguró que en 2024 la policía porteña sufrió 172 enfrentamientos en territorio bonaerense, lo que implica “un crecimiento del 75 por ciento en un año”.
En ese contexto, el titular de la cartera provincial, Javier Alonso, le respondió tanto a su par como a Jorge Macri: “Irrita escuchar al Jefe de Gobierno de la Ciudad que quiere subirnos un ring ridículo hablando de un conurbano descontrolado y la verdad que lo que está descontrolada es la Ciudad”.
¿Qué dijo Waldo Wolff?
En un extenso hilo de X, el titular de la cartera de Seguridad de Jorge Macri, criticó duramente la gestión de su par en la Provincia y lo enumeró a lo largo de 4 puntos. En el primer inciso aseguró que “CADA 2 DÍAS, UN POLICÍA DE LA CIUDAD (de civil, cuando va o viene al trabajo) ES ATACADO EN LA PBA”.
“Las críticas y sugerencias siempre son bienvenidas. Pero son sugestivas cuando solo se critica a una policía profesional que hace su trabajo con enorme compromiso, mientras está rodeada de un conurbano fuera de control que impacta en la vida de la Ciudad y de nuestros policías”, sentenció.
“Abro hilo con los números que reflejan las consecuencias del crecimiento de los índices delictivos en el conurbano durante el último año, mientras que en la Ciudad todos los índices fueron a la baja”, afirmó Wolff al tiempo que valoró: “Se necesita decisión política e inversión en seguridad en ambos lados de la General Paz, tal como lo hacemos en la Ciudad hace 17 años”.
“2024 AUMENTÓ UN 75% LOS ENFRENTAMIENTOS EN PBA DE NUESTROS POLICÍAS EN PBA", continuó en el segundo punto y detalló:
- En el 2024 nuestros policías sufrieron 172 enfrentamientos en la PBA.
- En el 2023, los enfrentamientos en PBA fueron 98.
- Es decir: en un año, nuestros policías sufrieron un 75% más de enfrentamientos armados.
- Como consecuencia, de los últimos 13 policías de la ciudad caídos en cumplimiento del deber, 12 fueron asesinados en la PBA.
“LA TASA DE HOMICIDIOS DE LA PBA ES 5 VECES MÁS ALTA QUE EN CABA”, continuó en un tercer tramo del posteo. “Todo esto separado solamente por una avenida. Sin una visión integral e integrada es imposible trabajar de manera consistente y sostenida”, expresó y aseveró: “Hay proyectos ideológicos distintos que perjudican tanto a porteños como bonaerenses”.
Por último se refirió a su gestión al frente de la cartera de Seguridad en CABA: “Esta es la realidad de la que hablamos desde que asumimos”, anunció y enumeró.
- En la Ciudad invertimos hace 17 años en seguridad, en la Provincia no.
- En la Ciudad formamos a nuestros policías durante 2 años, en la Provincia 9 meses.
- En la Ciudad equipamos a la policía con armas no letales, en la Provincia no.
- En la Ciudad controlamos los ingresos y egresos con un Anillo Digital, en la Provincia no.
- En la Ciudad, nuestros policías y patrulleros están geolocalizados, en la Provincia no.
- En la Ciudad, tenemos más del 75% del territorio videovigilado, en la Provincia no.
La respuesta de Javier Alonso
Las declaraciones del funcionario de Axel Kicillof, se dieron en el marco de una entrevista que brindó al medio A24. “Que se deje de decir pavadas y que se siente a trabajar como corresponde, con la Ministra Bullrich y conmigo, que arme equipos de trabajo para enfrentar a los narcos”, sentenció Alonso.
“No como pasa ahora, que a la policía de la ciudad se le escapan 17 presos en un día, que se le escaparon presos todos los años, que no podemos hacer ninguna información porque le filtran todas las investigaciones a los narcos”, le recriminó en referencia a la fuga de más de 20 presos de dos comisarías, ubicadas en los barrios porteños de Liniers y Barracas.
“Tuvieron que cambiar a la Jefatura de la Policía, porque ellos mismos sospechan la connivencia. Entonces, me parece que hay algo muy triste que es politizar a las víctimas. Con las víctimas hay que empatizar”, recordó respecto al desplazamiento del responsable civil del ministerio, Sebastián Vela, y al director de Alcaidías de la Policía de la Ciudad, Martín Ochoa, tras el escape de los reclusos.
“No hay un Conurbano descontrolado, hay un mercado de 17 millones de personas entre la Capital Federal y el Conurbano, 3 de capital y 14 del Conurbano, que compra droga todos los días, y que es muy atractivo en dólares”, aseguró el titular de la cartera de Seguridad de la Provincia.
“Nosotros tenemos 4,7 homicidios por cada 100 mil habitantes, este año va a bajar. La Argentina es el país con menos homicidios de América del Sur, gracias al trabajo que hace la Provincia de Buenos Aires, entonces hay que ser serios”, concluyó el ministro Alonso.
Wolff se quedó con la última palabra
Luego de las declaraciones de Javier Alonso, el titular de Seguridad en CABA arrancó este lunes con un posteo tempranero en el que directamente apuntó contra el Gobernador de la Provincia arrobándolo en la publicación.
“NUESTRA MADRUGADA DE CADA DÍA”, inicia y detalla: "Policía de civil atacado al ir o venir del trabajo. Esta vez en LAFERRERE (Parte policial adjunto)
Aunque los funcionarios de la PBA se enojen conmigo por contar la verdad, esto pasa todos los días. LITERAL".
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión