Tras denuncia de la Coalición Cívica, la Justicia investiga a Volnovich por sobreprecios en compra de remedios en PAMI
La acusación indica que existieron diferencias importantes entre los valores que el PAMI abonó en 2023 por los mismos medicamentos, pero a través de sistemas de contratación diferentes.
El Poder Judicial dio inicio formal la investigación por supuestos sobreprecios en la compra de medicamentos en el PAMI durante la gestión de Luana Volnovich. La Fiscalía analiza los motivos por los que la obra social para jubilados y pensionados habría pagado remedios hasta 1400% más caros.
La denuncia, impulsada por la Coalición Cívica en enero pasado, indica que hubo diferencias significativas entre los valores que el PAMI abonó en 2023 por los mismos medicamentos, pero a través de sistemas de contratación diferentes.
En este sentido, se sostuvo los valores que el organismo pagó mediante el Convenio Marco, que establece compras directas con las cámaras de laboratorios, fue mucho más alto que el que se pagó con licitaciones públicas.
La acusación de la Coalición Cívica se encuentra en manos de la jueza María Eugenia Capuchetti y se dirige contra Luana Volnovich, titular del PAMI durante la administración de Alberto Fernández. A su vez, también se investigan a los laboratorios involucrados, incluyendo Phoenix, GP Pharm, Kemex, Biosidus y Raffo. Y además, la Agrupación para la Administración de Contratos de Oncología y Tratamientos Especiales.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión