Tras la catástrofe en Bahía Blanca: A 4 días, cuál es el último panorama en el distrito, según el intendente
Ha vuelto la luz en el 80% del distrito, también el agua y el transporte público en forma parcial. El jueves anunciarán cómo será el regreso a la escuela ya que el ciclo lectivo aún no comenzó.
Kicillof y Susbielles en conferencia de prensa
Baja el agua
- El agua en Ingeniero White, lo que es el casco histórico, ha remitido, ya no hay agua en la altura de las viviendas o en las calles.
- Boulevard y Saladero también están retomando la normalidad. Estamos trabajando en la zona de Quintas, donde aproximadamente hay 20 viviendas, para que el agua termine de retirarse.
- Lo que tiene que ver con General Daniel Cerri, también el agua ha bajado mucho entre ayer y hoy. Todo lo que tiene que ver con el ingreso a la localidad ya se encuentra despejado.
Puede interesarte
- Del mismo modo toda la zona céntrica, la zona aledaña también a la Escuela 10, al Club Cerri. Actualmente queda con una anegación importante la zona de Quintas. Es un lugar en el cual ayer ingresaron vehículos anfibios de la Marina para hacer un reconocimiento. Y durante el día de hoy, con vehículos Oshkosh del Ejército Argentino, pudimos llevar suministros a las familias que han elegido permanecer en el lugar.
- Del mismo modo, instalamos un campamento del Ejército, que son 5 unidades en las cuales la gente puede ducharse. Tiene una cocina también para poder cocinar, para que puedan pasar de mejor manera este tiempo hasta que se retire el agua.
- En la zona de Barrio 17 de Agosto y Villa Turf, ex Villa Hipódromo, son las dos ollas en las cuales estamos trabajando con bombas para poder retirar el agua. Son dos hondonadas que Bahía Blanca tiene. Previamente trabajamos en las canalizaciones y terraplenes para que esa maniobra no obstruya y no inunda los barrios de abajo. Sigue bajando el agua paulatinamente.
Seguridad
- En materia de seguridad, el día fue un día tranquilo, al igual que la noche de ayer. No hubo aprehensiones por desorden o por cualquier tipo de situación. Así que agradecer especialmente a los vecinos de Bahía Blanca por la paciencia, por su actitud y por el compromiso que tienen para que esta situación pase en paz lo más rápido posible.
Suministros
- En cuanto a los suministros en Bahía Blanca, ya hay gran cantidad de supermercados abiertos, con lo cual la distribución de alimentos, aun con stocks limitados, porque se cortó la cadena por unos días, empieza a ser normal, del mismo modo que el combustible en las estaciones de servicio.
Energía eléctrica y agua potable
- En materia de energía eléctrica, hemos pasado la línea del 80% ya de reactivación en la ciudad. La zona céntrica viene siendo la zona más retrasada porque estamos trabajando en el desagote de varias cámaras en edificios que no han logrado todavía reactivarse. Esperamos esta noche poder reactivar una parte importante de lo que está quedando.
- En materia de agua, la gente de ABSA pudo reparar las zonas que estaban comprometidas en el canal Maldonado. Ya estamos con suministro normal en la ciudad.
- También en Ingeniero White, estamos trabajando en Cerri para retomarlo a la mayor brevedad, pero ya hay buena parte de Cerri que, al igual que ya está recuperando hoy la energía, también está recuperando el agua.
Limpieza en las calles, hogares y edificios
- En materia de limpieza, hay gran cantidad de equipos desplegados en la ciudad. Obviamente SAPEM, trabajadores municipales, cooperativistas. Una gran presencia también de bomberos voluntarios de la provincia de Buenos Aires, movilizados de la gente de Defensa Civil. Hay muchos voluntarios también, muchos bahienses, un montón de gente que se suma, que está tratando de empezar a limpiar este desastre que ha quedado en nuestras calles.
- En materia de desobstrucción y desagote de cámaras, la gente de Defensa Civil y también cuerpos bomberos, llevamos ya prácticamente 200 cámaras desagotadas.
- Estamos trabajando y vamos a comenzar ya en el día de mañana con el desagote de hogares particulares. Recuerdo que la gente lo puede solicitar a través de Emergencias Bahía.
Servicios: recolección, transporte y educación
- En cuanto al transporte público, en el día de hoy empezó ya los recorridos no habituales, hay 8 líneas que pudieron mantenerlo, las otras tuvieron que hacer adaptaciones.
- Esta noche volveremos con la recolección de residuos tradicional. Le pedimos a la gente que los hace en horario nocturno, pero vamos a empezar a recolectar nuevamente.
- En materia de las escuelas, agradecerle a todo el equipo de educación, que ha terminado el relevamiento de los más de 260 servicios educativos que tiene Bahía Blanca, más de 190 edificios. Tenemos un poquito más de 80 escuelas que están en condiciones de comenzar. Hay, por supuesto, protocolos que tenemos que realizar, porque la verdad que la idea es que tanto alumnos como docentes, cuerpos directivos y toda la comunidad tengan las condiciones de seguridad necesarias, con lo cual ya hay equipos que están trabajando en la desinfección, en descartar cualquier tipo de riesgo eléctrico.
- Estamos trabajando con mucha fuerza para que en las próximas 48 horas podamos intentar poner en marcha la mayor cantidad de escuelas posible. Lo vamos a estar anunciando el día jueves por la tarde para que la gente pueda saberlo. Mañana vuelve la actividad escolar normal en Cabildo.
Entrega de insumos por parte del estado y donaciones
- En cuanto a la entrega de suministros que venimos trabajando, ustedes saben que en esta primera etapa, de estos primeros cuatro días, que fue la fase de emergencia, estamos en una fase que estamos buscando la estabilización, hemos trabajado en los centros evacuados en diversos puntos con el acompañamiento de la provincia, que fue el que más rápidamente pudo llegar y lo viene haciendo con volumen, con lo que el municipio tenía stock y lo que hemos podido empezar a comprar en estos días, y con la solidaridad de los bahienses. Ese fue el punto de inicio.
- Estamos trabajando para a partir del día de mañana poder habilitar 24 puntos, lo vamos a anunciar seguramente mañana por la mañana, pero va a haber 24 puntos de distribución en la ciudad para poder distribuir alimentos y elementos de higiene. Y también mañana por la mañana empezaremos con el reparto que va a ser domiciliario en el hogar de cada una de las personas que lo ha solicitado a la web Emergencias Bahía de los colchones que tenemos hoy en stock. El stock que tenemos en la actualidad en este momento es de 1.400 colchones, lo que tenemos cargado oscila a los 4.000 solicitudes.
- Primero el gobierno de la provincia está diariamente llegando camiones que van a sostener la provisión, el municipio está trabajando con todas la fábrica de colchones que hay en la Argentina para tratar también de sumar una cantidad importante, y vamos a sostener esta entrega a lo largo del tiempo.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión